Entre el 9 y el 11 de febrero, en la tienda del Centro Comercial Parque La Colina, en Bogotá, Falabella organizará la tercera edición de su Feria de Segunda Mano. El encuentro busca básicamente para promover el intercambio de prendas de segunda mano entre las personas, o bien la donación de la ropa que ya no se usa. Las personas pueden llevar su prendas que serán evaluadas con diferentes criterios y así poder cambiarlas gratuitamente por otras con la misma valuación.
Este evento, que se ha convertido en un referente de la moda circular en el país, ofrece una nueva oportunidad para miles de prendas, contribuyendo a la sostenibilidad de la industria.
Falabella realizará este mes la tercera edición de la Feria de Segunda Mano en Bogotá. Foto:Falabella
En la feria, los asistentes podrán llevar la ropa que ya no usan y que está en perfecto estado para intercambiarla, a través de un esquema de puntos +Verde, con otra ropa que han llevado otras personas, en las mismas condiciones.
Para esto, al ingreso de la feria, habrá un equipo de personas encargado de revisar las prendas, y de acuerdo con diferentes criterios (tipo de prenda, estado, material, etc), asignan los puntos y hacen entrega de las fichas, para que las personas puedan ingresar a hacer su intercambio de ropa usada.
Esta es la tercera edición de esta iniciativa que busca promover la economía circular en la industria de la moda y que, en sus dos ediciones anteriores, ha logrado que más de 1.300 personas intercambien más de 5.000 prendas, evitando que se conviertan en un desecho contaminante.
Adicionalmente, para la ropa que definitivamente no cumple los requisitos para ser intercambiada, Falabella dispone de buzones de ropa usada, - los cuales están durante todo el año en las 26 tiendas de la compañía a nivel nacional -, a través de los que se recauda este residuo y se entrega a la Corporación Minuto de Dios quienes hacen una correcta disposición de este, por medio de donación a población vulnerable o reciclaje para creación de productos industriales.
“En Falabella creemos que la moda puede ser +Verde. Por eso, desde nuestro negocio buscamos promover iniciativas de economía circular, que les den a nuestros clientes la posibilidad de hacer elecciones de consumo más conscientes. Con nuestra Feria de Segunda Mano, buscamos extender la vida útil de las prendas y permitimos a nuestros clientes y visitantes, renovar su clóset de una manera sostenible”, afirmó Cristina Botero, Gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Falabella.
Según datos de la Uaesp, en Bogotá cada año se desechan 147.000 toneladas de ropa en el relleno sanitario Doña Juana. Entendiendo esa realidad, Falabella se propuso extender la frecuencia de este evento y ojalá, llevarlo a otras ciudades donde opera la empresa.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí