¿Se ha preguntado a qué huele su casa? Las fragancias son tan importantes como el orden en el que se disponen las cosas y los colores que se usan en los distintos espacios; y es algo, que está comprobado científicamente, que influye en los estados de ánimo y emocionales de las personas.
Ricardo Ratia, experto en ambientación aromática, sugiere que "el objetivo final es convertir la fragancia en la firma personal de cada espacio, un ADN aromático que refleje bienestar, confort y armonía".
Imagen de referencia. Foto:istockphoto
Por ejemplo, una sala de estar podría tener notas suaves y acogedoras, como la vainilla, la almendra tostada o las flores blancas, que generan un ambiente relajado y propicio para el encuentro y la conversación.
En la experiencia de Ratia, la lavanda, con su aroma sutilmente floral, ayuda a reducir el estrés y favorecer un sueño reparador. Por eso es el aroma ideal para una habitación, así como las notas de jazmín, que ayuda a concretar un buen descanso.
Y para ese estudio o espacio donde se trabaja en casa, Ratia comenta que el romero, la menta, la bergamota o el eucalipto estimulan la concentración y la creatividad mientras combaten la fatiga mental.
Ratia lleva casi una década en el negocio de las fragancias con su empresa Home Luxury Scents, que cuenta con tres sedes en Florida y que vende ofrece sus productos a través de su página web.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí