Las personas usualmente usan aceite de coco para tratar la aparición de manchas rojas, que van acompañadas de picor intenso en la piel de los neonatos, y para estimular su crecimiento.
Según un estudio realizado por 'Natural Medicines Comprehensive Database', la efectividad del aceite de coco en diferentes etapas puede variar. En el caso de un bebé prematuro, es posiblemente eficaz aplicarlo en su piel.
Sí se puede usar aceite de coco en bebés prematuros
La explicación la da 'MedlinePlus' -servicio de información en línea provisto por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos-, que afirma que la aplicación de aceite de coco en la piel de los bebés prematuros puede mejorar su temperatura corporal, la respiración, la salud de la piel y el crecimiento general.
¿Cómo usar de forma segura el aceite de coco?
Existen dos formas para darle uso al extracto de la nuez de palma de coco. El primero es el consumo por vía oral: dos o tres veces al día, en dosis de 10 miligramos por un máximo de 12 semanas.
La segunda opción es aplicarlo sobre la piel, siendo este el camino más seguro, de acuerdo con el portal web mencionado.
Algunas advertencias y precauciones
En el embarazo y la lactancia no es confiable consumir aceite de coco, razón por la cual los investigadores recomiendan mantenerse en la dieta común de alimentos.
En el caso de los niños, se recomienda aplicar el aceite directamente en la piel por aproximadamente un mes.
Más noticias
Susana Ribero Duarte
Escuela de Periodismo Multimedia
EL TIEMPO