Combata el acné: estas vitaminas le ayudarán a controlarlo y mejorar su piel

Si lucha contra las imperfecciones, puede que estas alternativas hagan que su cutis luzca limpia.

El acné se produce generalmente en adolescentes. Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
Los granos en la cara resultan un aspecto molesto en la apariencia. Algunos, siguiendo creencias falsas sin ningún tipo de sustento, piensan que poner crema de dientes o talco sobre estas imperfecciones puede ayudar a desaparecerlas. Sin embargo, no es verdad y lo que puede estar provocando son graves consecuencias en su piel.

¿Por qué se produce el acné?

Aunque es más común en adolescentes, el acné también se genera en adultos y hasta bebés, de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Las erupciones comúnmente aparecen debido a: cambio de hormonas, es decir, si se está en la etapa de la pubertad, menstruación o embarazo; el consumo de algunos ciertos medicamentos o anticonceptivos; uso de cosméticos grasosos o el tocarse la piel con frecuencia.

El acné produce imperfecciones molestas. Foto:iStock

¿Cuáles vitaminas se recomiendan para el acné?

Si está cansado del acné, estas vitaminas podrán controlarlo. Una de las recomendadas es la vitamina C porque sus “propiedades antiinflamatorias ayudan a controlar la producción de sebo (aceite) dentro de la piel”, según explicó un blog especializado de la Universidad de Harvard. Las investigaciones han concluido que aplicarse vitamina C dos veces por día contribuyeron a desaparecer las imperfecciones.
A esta vitamina también se le adjudica el mejorar las arrugas y reducir la aparición de manchas en la piel. “Es un ingrediente favorito de los dermatólogos respaldado por la ciencia que puede ayudar a retrasar el envejecimiento temprano de la piel, prevenir el daño solar y mejorar la apariencia (…) del acné”, enfatizó la Universidad de Harvard.

El acné se puede combatir con algunos medicamentos. Foto:iStock

Igualmente, la vitamina A es clave si desea ver su cara limpia y sana, pues hace que las células se renueven, evitando “que la piel muerta obstruya los poros”, aseguró la dermatóloga Margarita Lolis, para el medio ‘Insider’. Sumado a esto, puede atacar aquellos granos rojos o espinillas evidentes para que disminuyan su inflamación.
No solo se aconseja para el acné; esta vitamina también es reconocida por la reducción de las arrugas y las líneas finas. De hecho, se ha comprobado que estimula la producción del colágeno, “una proteína que nuestro cuerpo produce de forma natural y que ayuda a mantener la piel tersa”, de acuerdo con el medio citado.
Se aconseja acudir a un dermatólogo para que analice su caso y le indiqué cuáles productos aplicarse o qué alimentos comer que contengan las mencionadas vitaminas. No se automedique: su piel es sensible; evite imperfecciones peores que el acné por el uso de medicamentos inadecuados.

También puede leer:

Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí