Noticia

El turismo sostenible, de naturaleza y comunitario fue protagonista en la Vitrina Turística de Anato 2025

Córdoba se ha consolidado como un destino emergente para el aviturismo por su biodiversidad y ecosistemas.

Córdoba es un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Foto: Cortesía.

Actualizado:
Con más de 660 especies de aves registradas, Córdoba es una región que ofrece oportunidades para su observación, incluyendo una zona de anidación de la garza Agami en Colombia.
A través del convenio con la Sociedad Ornitológica de Córdoba (SOC), se protege la Reserva Natural La Cristalina, un refugio clave para especies endémicas y migratorias. Además, cuenta con ‘hotspots’ como la Ciénaga de Bañó, Betancí, Ayapel y las reservas naturales de Betancí, Campo Alegre y Santa Fe. 

Hay compañías que ofrecen experiencias que integran la riqueza natural y cultural de la región. Foto:Cortesía.

Estos espacios permiten a los viajeros disfrutar de una gran variedad de hábitats, desde humedales hasta bosques tropicales, haciendo de este departamento un destino imperdible para los amantes de las aves y la naturaleza.
Sinú Birding & Nature es una agencia especializada en birdwatching, herping y experiencias que integran la riqueza natural y cultural de la región. Si bien ofrece rutas estandarizadas, su verdadera fortaleza está en la personalización. Diseña paquetes adaptados a los clientes.
Esta compañía ha impulsado el ecoturismo con un enfoque ambiental, promoviendo el respeto por la naturaleza y el bienestar de las comunidades locales y se presentó en la Vitrina Turística de Anato destacando la riqueza natural de la región.
La agencia, además, trabaja con asociaciones comunitarias y guías locales, para seguir fortaleciendo las economías regionales y garantizando un turismo responsable con bajo impacto ambiental.
Como parte de su filosofía de sostenibilidad, prioriza la contratación de guías especializados en biología y ecología, así como la valoración de los conocimientos ancestrales. Implementa prácticas de turismo responsable para minimizar su huella ecológica y opera bajo un modelo de bajo impacto.

El avistamiento de aves se está fortaleciendo en Córdoba. Foto:Cortesía.

“Nos esforzamos por cumplir con las expectativas de nuestros clientes, utilizando la observación de aves como una oportunidad para explorar los sabores, tradiciones y la cálida hospitalidad de los cordobeses. Además, trabajamos constantemente para alinearnos con los estándares nacionales e internacionales del turismo de naturaleza, asegurando calidad, sostenibilidad y responsabilidad en cada experiencia” comenta Eduar Paez, cofundador, guía profesional e impulsor de la agencia.
Tres consejos para elegir Córdoba, Colombia, como destino turístico:
  • Escoja operadores con experiencias auténticas. Para disfrutar del departamento, viaje con operadores locales que ofrezcan experiencias de valor, diseñadas para conectar con la biodiversidad y la riqueza cultural del territorio.
  • Sumérjase en el turismo comunitario. Vivir al menos una experiencia de turismo comunitario le permitirá conocer de cerca las tradiciones locales, compartir con las comunidades y contribuir con el desarrollo económico de la región.
  • Aproveche la diversidad de planes. Córdoba tiene diversas opciones para los viajeros desde avistamiento de aves, playas hasta recorridos por la historia y gastronomía local.
REDACCIÓN VIAJAR

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí