Noticia

Errores que se comenten al llenar el tanque de gasolina en los vehículos: siga estas recomendaciones por seguridad

Recargar gasolina es una actividad común para todos los conductores. Sin embargo muchos no toman las precauciones adecuadas para evitar accidentes. 

Medidas correctas para llenar su tanque. Foto: iStock

Actualizado:
Al llenar el tanque de gasolina de su vehículo, es importante tomar algunas precauciones y seguir ciertas medidas de seguridad para evitar imprevistos, además de asegurar un proceso sin contratiempos.
Primero, es importante usar el tipo de gasolina adecuado para su automóvil o motocicleta. Para ello debe revisar el manual de su transporte e identificar cuál es la más adecuada. De lo contrario puede afectar el rendimiento del motor y la eficiencia del combustible.
Recuerde que la diferencia principal entre gasolinas es su octanaje. Entre menor sea el octanaje, quiere decir que hay menos resistencia a la detonación o "knock" en el motor. Sin embargo, un nivel de 87 octanos suele ser adecuado para la mayoría de motores estándar.

Estación de gasolina. Foto:iStock

Por otro lado, al momento de llenar su tanque es pertinente evitar hacerlo durante días calurosos. Si es posible, trate de hacerlo en las horas más frescas del día (temprano en la mañana o tarde en la noche) para minimizar la evaporación del combustible.
Así mismo, intente no inhalar los vapores de la gasolina ya que son tóxicos. Si siente mareo o náuseas, aléjese inmediatamente y busque aire fresco. Pero recuerde no dejar la manguera conectada a su vehículo sin supervisión.
En adición, algunos expertos sugieren tocar el metal del vehículo antes de tocar la bomba. Esto ayuda a descargar cualquier electricidad estática que tenga acumulada y puede llegar a reducir el riesgo de crear chispas.

Errores más comunes y cómo evitarlos

Rellenar gasolina. Foto:iStock

Usualmente se cometen particulares errores que a simple vista no parecen ser nada del otro mundo, sin embargo, sus consecuencias pueden significar la diferencia entre una llenada de tanque segura o un grave accidente indeseado.
A continuación, se listan las fallas de más frecuentes y las precauciones que deben ser tomadas en cada uno según portales especializados en vehículos automotores.
  • No apagar el motor: asegúrese de apagar completamente el motor antes de comenzar a llenar el tanque. Esto evita posibles chispas que podrían encender los vapores de la gasolina.
  • Fumar en el área: la gasolina es altamente inflamable, por ello nunca fume cerca de una estación de servicio o mientras llena su tanque.
  • Usar dispositivos electrónicos: aunque el riesgo es bajo, es mejor evitar usar el celular o cualquier otro dispositivo electrónico mientras carga gasolina, ya que podrían generar una chispa.
  • Llenar en exceso: cuando escuches el primer clic de la bomba, deténgase para no sobrellenar el tanque. De lo contrario puede causar que el combustible se derrame, lo cual no solo es peligroso sino también dañino para el medio ambiente.
  • Cerrar mal la tapa del tanque: después de llenar, asegúrate de colocar y ajustar bien la tapa del tanque de combustible. Esto evita la evaporación del combustible y ayuda a mantener la eficiencia del sistema.
  • Descuidar los derrames: Si derramas gasolina sobre tu vehículo o en el suelo, límpiala inmediatamente para evitar riesgos de incendio.
REDACCIÓN DE ÚLTIMAS NOTICIAS
IVY LARRARTE ALARCÓN

Lea más noticias:

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí