En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Alcalde Galán da pistas de cambios que tendría el pico y placa en Bogotá; ¿cuándo comenzarían?

La istración distrital no ha podido poner en marcha los ajustes debido a obras en la capital.

El Tiempo y Alcaldía de Bogotá

El alcalde afirmó que los cambios no se harían en 2025. Foto: El Tiempo y Alcaldía de Bogotá

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde su llegada a la istración distrital en 2024, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha expresado su intención de hacer modificaciones al pico y placa que opera en la capital. 
Los cambios, según ha dicho el mismo Galán, no han sido posibles debido a los múltiples frentes de obra que enfrenta la ciudad, a los que se suman otros factores como el déficit de oferta de vías o el déficit de transporte público. 
Sin embargo, el alcalde de Bogotá confirmó este lunes, 24 de febrero, que efectivamente la istración distrital sigue contemplando cambios en la medida y reveló cuándo podrían comenzar a aplicar dichas modificaciones.
Pico y placa en Bogotá.

Pico y placa en Bogotá. Foto:Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Los cambios que estudia Galán para el pico y placa en Bogotá

En diálogo con el programa 'Hablemos con Bogotá', del Canal Capital, el alcalde Carlos Fernando Galán afirmó que "su apuesta es modificar" la manera en la que funciona hoy el pico y placa. 
Dichos cambios, no obstante, no se harían en 2025, debido a que aún existen múltiples obras en la capital, entre ellas la construcción de la primera línea del Metro.
La apuesta sí es modificarlo, pero no tan rápido. No creo que alcancemos este año
carlos fernando galánAlcalde de Bogotá
"La apuesta sí es modificarlo, pero no tan rápido. No creo que alcancemos este año porque, primero, tenemos muchas obras. Este año vamos a tener 30 por ciento más frentes de obra en Bogotá que el año pasado, para que se hagan una idea", afirmó.
la istración Distrital y la Policía Metropolitana de Bogotá, entregarán importantes resultados operativos contra la extorsión, relacionados con el “Tren de Aragua” Alcalde Mayor de Bogotá , Carlos Fernando Galán , el Secretario de Seguridad César Andrés Restrepo el Coronel, William Lara y el Comandante Policía Metropolitana de Bogotá (E) Coronel, Elver Vicente Alfonso Sanabria 
Director de Antisecuestro y Antiextorsión en rueda de prensa  anuncian la  captura de  Eryck mano derecha de alias Geovanny del tren de Aragua BOGOTÁ 24 de octubre del 2024 . FOTO MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO @mauriciomorenofoto

Alcalde Carlos Fernando Galán. Foto:MAURICIO MORENO

En ese sentido, el alcalde afirmó que ya le solicitó a la Secretaría de Movilidad la realización de un estudio especializado para determinar la mejor manera de ajustar la restricción a los vehículos en la capital. 
El estudio tendrá que evaluar qué tan efectiva ha sido la restricción del pico y placa y cuáles son las zonas de Bogotá en donde se registra la mayor congestión vehicular.
La propuesta de Galán es que Bogotá implemente un pico y placa por zonas. Así las cosas, dejó entrever el alcalde, la medida ya no funcionaría en toda la capital sino que operaría según las áreas de mayor congestión en la ciudad.
"Hay zonas en Bogotá donde no se ve afectada la movilidad eventualmente y puede haber una movilidad mayor, y hay zonas con más congestión. Tenemos que utilizar la tecnología para ser mucho más eficientes en las vías", agregó.
Cabe recordar que actualmente el pico y placa en Bogotá aplica de lunes a viernes, entre las 6 de la mañana y las 9 de la noche. Los días de restricción varían según el último digito de la placa del vehículo.
Por ejemplo, los días impares pueden circular las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5, mientras que los días pares pueden circular las placas que finalizan en 6, 7, 8, 9 y 0.
Aunque aún faltan los estudios pertinentes, Galán afirmó que el nuevo pico y placa podría comenzar a regir desde el año 2026.
03 de Junio 2024.
A la altura del puente peatonal de Bosa La Estación, un control por parte de agentes de movilidad distrital, regula el ingreso de vehículos durante el Lunes Festivo en donde aplica el pico y placa regional para ingresar a la capital.
Foto: César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa 
 Crédito: CEET Fotógrafo: CESAR MELGAREJO

Vehículos que transitan por Bogotá. Foto:CEET

Alcaldía también estudia restricción al parrillero

En la misma entrevista, Galán confirmó que la istración distrital no descarta la posibilidad de implementar la restricción al parrillero en las motos. Esto debido a los crecientes hechos de inseguridad en la capital y al hecho de que en varios de los hurtos se ven involucradas las motocicletas.
Yo no descarto analizar si se puede hacer eventualmente en algunos puntos
carlos fernando galánAlcalde de Bogotá
"Yo no descarto analizar si se puede hacer eventualmente en algunos puntos. Vamos a analizarlo, pero dependerá de un estudio técnico, no de una opinión", le dijo a Canal Capital.
Según el alcalde, una medida como esta debe tener en cuenta múltiples condiciones con el fin de no afectar a quienes utilizan la motocicleta como vehículo de transporte diario y quienes no tienen relación alguna con los hurtos y crímenes en la capital.

Galán anuncia construcción de nuevas cárceles

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.