En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Secretario de Gobierno condena muerte de hombres tras procedimientos policiales

Felipe Jiménez interpuso denuncia ante la Fiscalía y queja disciplinaria ante la Procuraduría.

Estación de Policía de la localidad de Suba.

Estación de Policía de la localidad de Suba. Foto: Imagen tomda de Google Street View.

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Secretaría de Gobierno de Bogotá condenó los hechos donde perdieron la vida los ciudadanos Yeisson Anderson Beltrán y Juan Sebastián Arismendi, ambos ocurridos luego de procedimientos adelantados por la Policía Nacional y bajo la custodia de uniformados de la misma institución.
El secretario de Gobierno de Bogotá, Felipe Jiménez, dijo que ante la gravedad de los acontecimientos, interpuso denuncia ante la Fiscalía y queja disciplinaria ante la Procuraduría General de la Nación con el fin que se investigue lo ocurrido y se judicialicen a los responsables. “También le solicitamos a las autoridades suspender a los uniformados que puedan estar implicados en estos hechos hasta tanto se aclare con total veracidad lo ocurrido con las muertes de Yeisson y Juan Sebastián” aclaró el secretario.
“Desde la Alcaldía condenamos y solicitamos que se investigue a fondo el caso de estos dos jóvenes. Así como respaldamos el ejercicio diario de la Policía por mantener el orden y garantizar la seguridad en la ciudad; también exigimos el estricto cumplimiento de la Ley, la Constitución y el respeto por los Derechos Humanos en nuestra ciudad”, señaló la alcaldesa Claudia López.
Yeisson Anderson Beltrán fue encontrado muerto al interior de un vehículo de la Policía Nacional, horas antes, el joven había sido sujeto de traslado por protección por parte de la Policía Nacional producto de una riña que había sucedido en la localidad de Bosa.
Juan Sebastián Arismendi murió en la Estación de Policía de Suba.

Juan Sebastián Arismendi murió en la Estación de Policía de Suba. Foto:Archivo particular

Por su parte, Juan Sebastián Arismendi, de 26 años, fue capturado en Suba y trasladado a la estación de policía de esta localidad, una vez allí, el joven fue remitido al Hospital de Suba debido a una serie de golpes y heridas encontradas en su cuerpo que le causaron lastimosamente su muerte.
“La muerte de estos dos jóvenes se da con posterioridad a procedimientos policiales, en ambos casos, los hechos ocurrieron bajo la custodia de la Policía Nacional. Expresamos nuestras condolencias y solidaridad a los familiares y amigos de Yeison y Juan Sebastián. Le solicitamos a las autoridades, en especial a la Fiscalía y a la Procuraduría, que se le dé celeridad a la investigación y se permita individualizar y sancionar a los responsables. La Policía en nuestra ciudad tiene todo nuestro apoyo y respaldo, pero ante hechos de posible abuso policial debemos ser contundentes”, señaló Felipe Jiménez, secretario de Gobierno de Bogotá.
Desde el primer momento que la Secretaría Distrital de Gobierno tuvo conocimiento de estos lamentables hechos, la dirección de Derechos Humanos activó la Ruta de Atención a víctimas de presunto abuso de la Fuerza Pública. A través de esta se está haciendo acompañamiento a sus familiares, así como orientaciones jurídicas y psicosociales.
REDACCIÓN BOGOTÁ CON INFORMACIÓN DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO

Lea otras noticias de Bogotá: 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales