Este 2 y 3 de julio, el festival Hip Hop al Parque volverá al parque Simón Bolívar luego de tres años. Idartes anunció este miércoles la lista de artistas invitados que harán parte de la edición 25 del evento más importante en su género de Latinoamérica.
“En estos dos años de no poder hacer Hip Hop al Parque nos dedicamos a escuchar a la ciudadanía y encontramos un clamor de los más jóvenes por esa diversidad que ha tenido históricamente este movimiento cultural y trabajamos fuertemente para identificar a aquellos artistas que representan los sonidos de lo que ha sido el festival, pero también su evolución”, dijo Catalina Valencia, directora del Instituto Distrital de las Artes (Idartes).
El cartel de Hip Hop al Parque 2022
Los internacionales son Foyone (España), Movimiento Original (Chile), Trueno (Argentina), Natos & Waor (España), Santa Salut (España), Arianna Puello (República Dominicana), Mamborap (Chile) y Dj Craze (Estados Unidos) y Jht (Reino Unido).
Los representantes del hip hop nacional serán Keke Minowa & Benny B (Cartagena), Mary Hellen (Medellín) y el artista de intercambio del Festival Altavoz de Medellín InfluMc.
Además, la cuota local estará liderada por los artistas con mejor puntaje en la convocatoria del Portafolio Distrital de Estímulos. Jeyko On The Track, El Kalvo, Selene, El Redcode, Kazu, Dee Stebang, N. Hardem y Ruzto estarán en tarima, junto con los ganadores de la categoría de DJs: Dee Jay Boka, Dee Jay Bes, Dj Hype Box y Dj Spizike.
Otros eventos
En el parque Simón Bolívar también se realizará la Batalla Internacional de Break, una competencia 5 vs 5 que contará con la participación de las cuatro agrupaciones bogotanas que resultaron ganadoras de la Beca BIVA 2022 del Programa Distrital de Estímulos del Idartes, además de cuatro crews invitados internacionales: Flava And Spices Crew de Venezuela, Dan-Ser Project Crew de Ecuador, South Side Connection Crew de España y Rbn Team de Panamá.
Asimismo, los asistentes al festival podrán encontrar una zona de emprendimiento con 20 ideas innovadoras que harán presencia gracias a la invitación de la Línea de Sostenibilidad del Ecosistema Artístico del Idartes para impulsar los negocios, las prácticas y los oficios relacionados con el arte en Bogotá.
En este espacio los asistentes podrán encontrar distintos artículos hip hoppers, productos artesanales, discos, prendas y rios realizados con la técnica de aerografía, estampado de camisetas, ilustraciones y pinturas de la cultura urbana, entre otros.
Adicionalmente, habrá una zona de experiencia freestyle para los fanáticos de las competencias de improvisación. Para el sector de la danza, el viernes 1.° de julio se tendrán talleres relacionados con los diversos estilos urbanos, especialmente enfocados en Freestyle, Popping y técnicas como Freeze y Power Moves.
Por último, habrá varias jornadas académicas a lo largo del mes de junio y julio, con talleres y charlas sobre el rap como profesión, de las posibilidades de circulación para los artistas y las oportunidades de desarrollo de carrera de un Dj, entre otros temas.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Más noticias