
Noticia
Así avanza la operación éxodo del inicio de las vacaciones de mitad de año: atento a las condiciones de las vías de entrada y salida de Bogotá
Las autoridades esperan que salgan de la capital del país 998.700 vehículos. Habrá pico y placa regional el lunes 10 de junio.
Plan Éxodo Foto: EL TIEMPO

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:
La Secretaría de Movilidad para este fin de semana festivo puso en marcha un operativo especial en los corredores de salida e ingreso de Bogotá, para garantizar el éxodo y retorno seguro de los miles de viajeros que saldrán hacia otros municipios y ciudades del país.
Las proyecciones realizadas por la entidad indican que para este fin de semana festivo saldrán de la ciudad 998.700 carros y motos e ingresarán a la ciudad 994.700 vehículos.
Plan éxodo Foto:MAURICIO MORENO. EL TIEMPO CEET
¿Cómo avanza la movilidad?
A la hora se estima la salida de 451.700 vehículos de la capital y el ingreso de más de 483.970. Según los datos del Observatorio de Movilidad, la velocidad promedio en los 14 principales corredores viales de la ciudad es de 20 kilómetros por hora, mientras que, en las nueve entradas y salidas de Bogotá, los vehículos transitan a 22 kilómetros por hora, en promedio.
Policía hace presencia en la autopista Norte Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa
Se prevé que estos viajeros se movilicen en 16.600 vehículos de las 90 empresas transportadoras vinculadas a la operación, principalmente a destinos como Girardot, Sogamoso, Ibagué, Cali, Fusagasugá, Villavicencio, Neiva, Medellín, Bucaramanga y Pereira.
¡En Bogotá nos movemos de manera fluida, segura y tranquila!
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) June 8, 2024
Hoy estamos desde la bahía de los 3 Elefantes en la Av. Boyacá, en el curso Teórico Práctico de Conducción para Mujeres Motociclistas, en el que se fortalecen técnicas de conducción y seguridad vial.#MovilidadSegura pic.twitter.com/HprXJ2V813
Pico y placa regional
Los corredores donde aplicará el pico y placa regional
- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur.
- Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
- Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente.
- Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – oriente.
- Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur
Avenida Boyacá - vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte. - Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur.
- Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente.
- Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente.
JONATHAN TORO ROMERO
Redacción Bogotá
Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.