En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Así puede inscribirse y usar el Sistema de Bicicletas Compartidas en Bogotá: estos son los planes y tarifas

• El servicio ofrece diferentes tarifas que se pueden ajustar a las necesidades de cada ciudadano.

• Esta iniciativa también ofrece manocletas, especializados para las personas en silla de ruedas.

.

Esta iniciativa ofrece a los ciudadanos una alternativa sostenible, inclusiva y con enfoque de género Foto: Alcaldía de Bogotá

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Sistema de Bicicletas Compartidas en Bogotá es una estrategia que forma parte de la Secretaría de Bogotá. Esta iniciativa promete ofrecee a los ciudadanos una alternativa sostenible e inclusiva para movilizarse en la ciudad, lo que la hace el segundo sistema más grande de América Latina.

¿Cómo usar el Sistema de Bicicletas Compartidas en Bogotá?

La Alcaldía de Bogotá compartió una serie de pasos a seguir para que los ciudadanos puedan acceder a este sistema:
  1. Descargue la aplicación de ‘Tembici’.
  2. Cree una cuenta o inicie sesión con sus respectivas credenciales.
  3. Elija el plan de su interés (tenga en cuenta que el descuento se hace a la tarjeta de crédito o débito que haya registrado previamente).
  4. Diríjase al punto donde desee alquilar su bicicleta y desbloquéela leyendo el código QR que encontrará en el manubrio de la bici. Si se enciende una luz verde, quiere decir que la bicicleta fue desbloqueada con éxito (también puede hacer uso de la tarjeta de ‘Tembici’ o ‘TuLlave’ para acceder a la bicicleta, apuntándole al lado del manillar).
Al momento de finalizar su viaje debe dejar la bicicleta en la estación correspondiente más cercana y nuevamente anclarla como la encontró inicialmente. Para validar que haya quedado bloqueada correctamente debe encender una luz de color verde.
En la aplicación, puede localizar tanto las estaciones como las bicicletas correspondientes y su disponibilidad. No obstante, la entidad oficial señaló que están presentes en las localidades de Usaquén, Chapinero, Barrios Unidos, Santa Fe, Teusaquillo y La Candelaria.
.

Las estaciones funcionan desde las 5:00 a. m. hasta las 10:00 p. m., todos los días. Foto:Secretaría Distrital de Movilidad

¿Qué tiene el Sistema de Bicicletas Compartidas?

  • 1.500 bicis mecánicas.
  • 1.500 bicis eléctricas.
  • 150 manocletas.
  • 150 bicicletas de cajón.
  • 150 con sillas para niñas y niños.
  • 300 estaciones aproximadamente.
Las estaciones funcionan,todos los días, desde las 5:00 a. m. hasta las 10:00 p. m.

¿Cuánto cuesta usar una bicicleta del Sistema?

El servicio de 'Tembici' cuenta con distintas tarifas para ajustarse a las necesidades de los habitantes:
Plan #1 - un viaje:
  • Bici mecánica: debe pagar $ 4.850 por 15 minutos de uso en la bici mecánica.
  • Valor por minuto de exceso: $ 150 COP.
  • Bici eléctrica: debe pagar $ 8.300 por viajes de hasta 15 minutos.
  • Valor por minuto de exceso: $ 300 COP.
Plan # 2 - un viaje por 5 días:
  • Puede hacer la cantidad de viajes que desee tomar de hasta 20 minutos, usando la bicicleta mecánica o eléctrica durante 5 días.
  • Si se llega a exceder de los 20 minutos, puede pagar un adicional de $ 2.500 COP por cada 20 minutos adicionales.
.

Puede consultar los planes en la página oficial de 'Tembici' Foto:Alcaldía de Bogotá

Plan #3 - mensual:
  • Realice 4 viajes de hasta 60 minutos al día con bicis mecánicas.
  • Valor por minuto de exceso: $ 150 COP.
  • Las bicicletas eléctricas tienen un valor de retiro de $ 999 COP adicionales.
  • Valor por minuto de uso: $ 75 COP.
Plan #4 - Mes Power:
  • Hasta 6 viajes por día en bicicleta mecánica o eléctrica de hasta 20 minutos.
  • En caso de exceder los 20 minutos, puede pagar un adicional de $2.500 COP por cada 20 minutos adicionales.
Plan #5 - Semestral Power:
  • Realice hasta 10 viajes por día en bicicleta mecánica o eléctrica de hasta 20 minutos.
  • En caso de exceder los 20 minutos, puede pagar un adicional de $ 2.500 COP por cada 20 minutos adicionales. Los viajes tienen un precio adicional de $ 6.200 COP.
Plan #6 - Anual:
  • Realice hasta 4 viajes de hasta 60 minutos al día.
  • Valor por minuto de exceso: $150 COP.
  • Las bicicletas eléctricas tienen un valor de retiro de $ 999 COP adicionales.
  • Valor por minuto de uso: $ 75 COP.
Si desea saber más información sobre los planes y tarifas, debe ingresar al siguiente enlace
.

Las personas discapacitadas también pueden acceder Foto:Secretaría Distrital de Movilidad

¿Cómo acceder a las manocletas?

La página oficial de 'Tembici' indica que puede realizar el proceso también de forma virtual, a través de la app, o de forma presencial:
  • Diríjase al siguiente punto de venta con su documento de identidad y copia de la misma: Av Cra 68# 12a-17.
  • Escoja el plan de su interés y firme el contrato para registrar la hora de retiro y devolución, entre otros.
Si desea consultar las tarifas y planes existentes, ingrese aquí.
.

Conozca los beneficios de esta iniciativa Foto:Alcaldía de Bogotá

Beneficios de acceder al Sistema de Bicicletas Compartidas de Bogotá

La Secretaría de Movilidad indica que las personas que hagan uso de este servicio pueden:
  • La población de menores ingresos recibirá un descuento del 20 % en la tarifa.
  • Puede acceder a 300 soportes para la reparación de bicicletas en toda la ciudad de uso gratuito para la ciudadanía.
  • Puede acercarse a 30 gestoras y gestores en vía para atender cualquier novedad.
  • Ahorro de tiempo evitando el tráfico vehicular.
  • Reducción del impacto ambiental.
  • Mejoras para la salud.
  • Racks de cicloparqueaderos gratuitos ubicados en toda la ciudad.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.