En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Asombroso: cámaras trampa de la Secretaría captan fauna silvestre en Sumapaz

Los aparatos fueron colocados cerca de lagos, quebradas, bosques y en los alrededores de chuscales.

Las cámaras fueron puestas de manera estratégica.

Las cámaras fueron puestas de manera estratégica. Foto: Alcaldía de Bogotá

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Seis cámaras trampas fueron estratégicamente ubicadas en la cuenca del río Blanco, en Sumapaz, para captar las impresionantes imágenes de la fauna silvestre que habita esta región. 

Esto registró las cámaras trampa

Las cámaras registraron a algunas especies como un tayra (Eira barbara), un tigrillo (Leopardus tigrinus), un borugo (Agouti paca) y una pareja de patos paramunos (Anas andium).
Estos aparatos instalados desde julio de este año, fueron cuidadosamente colocados cerca de lagos, quebradas y en los alrededores de chuscales, así como en un corredor de bosque altoandino que alberga árboles como gaques y encenillos, por donde transitan diversas especies de fauna.
El área donde se encuentran estas cámaras forma parte de los predios donde la Secretaría de Ambiente lleva a cabo la estrategia de Ordenamiento Ambiental de Fincas.
Esta iniciativa promueve buenas prácticas agrícolas y pecuarias con el fin de convertirse en una herramienta de manejo del paisaje que contribuye al mantenimiento y mejora de las zonas rurales.

Se busca resaltar y visibilizar el estado de conservación en la biodiversidad

La inversión destinada a este proyecto asciende a aproximadamente 184 millones de pesos, según información de la Secretaría de Ambiente.
La Secretaría de Ambiente, en colaboración con su Centro de Información y Modelamiento Ambiental de Bogotá (CIMAB) y el Grupo de Monitoreo a la Biodiversidad, instaló un total de 80 cámaras trampa en diversos ecosistemas estratégicos de Bogotá. Esto tiene como objetivo recopilar información técnica crucial sobre las especies de fauna silvestre en la región.
Estas cámaras trampa no solo tienen la finalidad de observar y documentar la biodiversidad, sino también de resaltar y visibilizar el estado de conservación de la fauna silvestre en la región.
El Grupo de Monitoreo de la Biodiversidad de la Secretaría de Ambiente realiza un seguimiento constante de las poblaciones de diferentes especies debido a su importancia ecológica y representatividad para el entorno.
Las cámaras trampa registraron varias especies.

Las cámaras trampa registraron varias especies. Foto:Secretaría de Ambiente

Desde junio de 2023, la Secretaría de Ambiente lanzó la Red Interactiva de Monitoreo de Fauna de Bogotá (RIMFEB). Este aplicativo tiene como propósito registrar información de diversas fuentes nacionales e internacionales, analizarla y presentarla con el objetivo de promover la conservación de las especies silvestres en la ciudad. 

En caso de tráfico ilegal de flora silvestre comuníquese

Las personas pueden reportar los casos de tráfico o tenencia ilegal de fauna silvestre al correo electrónico [email protected] o a las líneas telefónicas:
- Unidad móvil de Rescate de Fauna Silvestre: 317 4276828.
- Terminal de transportes Salitre: 318 8277733.
- Oficina Central: 601 377 8854 o 318 7125560.

Policía incautó 6 aves que estaban en cautiverio

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por la Alcaldía de Bogotá, y contó con la revisión de la periodista y un editor.
CAMILA SANCHEZ FAJARDO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.