En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Opinión

Balaceras y tiroteos en Bogotá | Opinión de Ómar Oróstegui

La situación de inseguridad en Bogotá no es fácil y surgen preguntas por el éxito de las estrategias de la Alcaldía, los protocolos de la Policía y el mercado negro de armas. 

El homicidio

El homicidio Foto: Archivo El Tiempo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Noviembre termina en medio de las balas. A la noticia del tercer atraco a una reconocida panadería del norte de la ciudad, se suman otras balaceras por hurtos y homicidios cometidos a plena luz del día, y en presencia de muchas personas como testigos. Basta ver las noticias de la balacera en el centro de Bogotá; o la que tuvo lugar en el Portal del Sur, o en la calle 134 con carrera 13, luego de que militares que estaban patrullando la zona se enfrentaran a delincuentes que intentaban asaltar un bus del sistema SITP.
La situación de inseguridad en Bogotá no es fácil. A pesar de los intentos de la actual istración por cambiar este panorama, los delitos de alto impacto siguen ocurriendo a plena luz del día, y las estrategias parecen no dar resultados efectivos.
Delitos de alto impacto se siguen presentando a plena luz del día

Delitos de alto impacto se siguen presentando a plena luz del día Foto:Policía Mebog y Archivo EL TIEMPO

Lo complejo de los episodios de las balaceras en vía pública es que los delincuentes no tienen ningún temor en enfrentarse a las autoridades y estas, mucho menos en responderles. En varios casos, los uniformados han resultado heridos al intentar frustrar robos, atracos y hasta homicidios. La peor parte la llevan los ciudadanos, quienes se han visto afectados en medio del fuego cruzado. Y ni hablar de las balas perdidas que han impactado hasta buses de TransMilenio.
En este caso, surge la pregunta, ¿cuál es el protocolo que tiene la Policía para hacer disparos en vía pública?, una pregunta que también aplica para escoltas, militares retirados y hasta para el funcionario del CTI que, al percatarse del robo en la panadería masa, decidió valientemente enfrentarse a los delincuentes.
Por supuesto, la respuesta no es fácil, pues cada emergencia tiene su contexto particular. Por ello es importante conocer qué criterios tiene un agente para tomar la decisión de usar su arma de dotación en determinadas situaciones.
Policías de Bogotá

Policías de Bogotá Foto:Policía Mebog

La otra pregunta que surge es ¿cuántos patrulleros de la Policía hoy cuentan con un chaleco antibalas que los proteja de los delincuentes armados?; ¿cuántos tienen una cámara de video corporal para grabar sus acciones, de tal manera que puedan tener evidencia cuando, en medio del procedimiento, alguna persona pierda la vida?
Ahora bien, el común denominador en los recientes casos de hurto es la presencia de delincuentes armados con armas fuego. Pero, ¿dónde consiguen las armas?, ¿quién les suministra las balas?, ¿por qué es tan fácil para un delincuente alquilar un arma y una moto robada?, ¿qué ha pasado en la lucha para combatir el mercado negro de armas de fuego en la ciudad?
Incautación de armas de fuego y traumáticas

Incautación de armas de fuego y traumáticas Foto:Policía Mebog

Seguramente en los próximos días se anunciarán mayores patrullajes y retenes de Policía en zonas de alto. Pero eso no necesariamente va a significar que las balaceras se alejen de las calles.
Se necesita combatir el mercado negro de armas, y dotar de herramientas a la Policía para que pueda detectar la presencia de armas de fuego en medio de los procedimientos como, por ejemplo, el uso de detectores de metales en retenes a motociclistas y s de TransMilenio. También hay que brindarles elementos de protección como chalecos antibalas y, por supuesto, asegurar una capacitación permanente para cuando tengan que decidir si pueden disparar a los delincuentes en vía pública.
ÓMAR ORÓSTEGUI
Director Govlab
Universidad de La Sabana

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales