En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Cabecilla del Tren de Aragua en Bogotá cayó tras ser enamorado por policía infiltrada
La mujer adelantó labores de inteligencia por ocho meses. El hombre ordenaba torturas y homicidios.
Otras cuatro personas fueron capturadas en el operativo. Foto: Suministrada
Un peligroso delincuente que operaba en el centro de Bogotá fue capturado por las autoridades tras ser investigado por una agente de la Policía Metropolitana, quien durante ocho meses le siguió los pasos al temido criminal.
En un meditado plan, la policía infiltrada logró ganarse la confianza del jefe del Tren de Aragua en el Chorro de Quevedo y descubrió todo su actuar criminal en el expendio de drogas en ese reconocido sector turístico y universitario.
Según conoció Noticias Caracol, la mujer enamoró a alias Guillermo tras fingir ser una estudiante universitaria que frecuentaba el sector. Al parecer, el criminal le ofreció la tradicional bebida "chicha" en varias oportunidades, pero al ver que la mujer no mostró interés le ofreció sustancias estupefacientes.
“Al verme, me saluda, me ofrece chicha y, al interactuar un rato con él y al ver que no estoy interesada, me ofrece baretos, sustancias estupefacientes. Alias Guillermo me acompañaba hasta la entrada de la universidad, yo entraba hasta las escaleras, esperaba a que se fuera y salía. Él me esperaba en la salida de la universidad”, mencionó la agente de policía.
"Los amenazaba y les decía que los iba a descuartizar si seguían trabajando allí.
El hombre, de nacionalidad venezolana, formaba parte de la organización desde hace ocho años y hace algunos meses se había tomado el control de las drogas en el centro de Bogotá.
Testimonios entregados por la policía infiltrada dan cuenta de que el peligroso criminal ordenaba torturas y homicidios a quienes también ejercían el negocio del microtráfico en esa zona de la capital.
De hecho, se dice que las víctimas eran conducidas hasta una casa de torturas en el barrio Las Cruces, en donde se cometían los crímenes.
"Los amenazaba y les decía que los iba a descuartizar si seguían trabajando allí. La persona que llegara sin el conocimiento de él, pues los torturaba. Ellos los llevaban a Las Cruces y allá los torturaban”, sentenció la mujer en Noticias Caracol.
El Chorro de Quevedo es uno de los lugares icónicos de Bogotá Foto:Néstor Gómez / El Tiempo.
La uniformada también aseguró que varios comerciantes de la zona servían a la red criminal, ya que prestaban sus locales para que alias Guillermo escondiera la droga que vendía.
Dichos señalamientos quedaron registrados en videocámaras de seguridad que fueron grabados por la agente encubierta, quien entregó otras pruebas para que las autoridades procedieran con la captura del criminal hace algunos días.
Declaraciones general Sandra Hernández Foto:Policía Metropolitana de Bogotá
Según la uniformada, el hombre le anunció que iba a viajar a Estados Unidos, pero antes la invitó a comer un helado; momento que fue aprovechado por otros agentes de la Metropolitana de Bogotá para proceder con la captura del criminal.
La general Sandra Hernández, comandante de la Policía de Bogotá, aseguró que otras cuatro personas fueron capturadas en el operativo en contra de una de las fracciones del Tren de Aragua en la capital.
"Aquí logramos la captura de cinco hombres por orden judicial. Era un lugar de encuentro de jóvenes, en donde ellos aprovechan la oportunidad para traficar con drogas, dejando una renta mensual de aproximadamente 50 millones de pesos", concluyó la oficial.
Las autoridades de la capital reforzarán la seguridad y los controles en la zona para evitar que la criminalidad se vuelva a tomar la emblemática plaza del Chorro de Quevedo.