En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Bogotá: Regresa ‘Cultura Local’ que ha beneficiado a más de 91.000 emprendedores
Este programa busca contribuir a la reactivación económica de Bogotá.
Es Cultura Local, es una apuesta de la istración para dejarle a la ciudadanía como legado, la cual ha fortalecido los procesos productivos de agentes culturales, ha reconocido a 800 ganadoras y ganadores de esta estrategia. Contando con su tercera versión ha entregado más de 72.000 millones de pesos a cerca de 91 mil personas.
La estrategia Es Cultura Local (ECL), nació en 2020 por la necesidad de reactivación económica, fortalecimiento y sostenibilidad del sector cultural, a través de 10 fondos de desarrollo local, en un trabajo articulado entre las secretarías de Gobierno y Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital para las Artes (IDARTES) y la Fundación Gilberto Álzate Avendaño (FUGA).
Catalina Valencia, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte anunció que: “Estamos muy orgullosos de esta estrategia que ha beneficiado a más de 91 mil personas de las 20 localidades de Bogotá, y que ha podido reactivar la economía de la ciudad, haciendo de ECL una oportunidad para dar a conocer toda la creatividad de nuestros artistas”.
Por eso, invita a la ciudadanía a que revisen en los próximos meses los estímulos disponibles y puedan escoger el más afín a sus proyectos y participen para no perderse de la oportunidad de dar el máximo vital cultural.
Para Felipe Jiménez, secretario de Gobierno: “la pandemia nos puso a pensar que, desde la Secretaría de Gobierno, a través de los fondos de desarrollo local, también tenemos la competencia, la capacidad y los recursos para invertir en estos emprendimientos y empresas que generan empleo, impuestos y todo un ciclo productivo que le hace mucho bien a la ciudad. Por eso, hoy es un gran día para el arte y la cultura de Bogotá”.
Durante el evento, se realizó la entrega de reconocimientos a beneficiarios y beneficiarias de Es Cultura Local de la versión 2022 por hacer parte de la reactivación económica del sector cultural. Además, se efectuó la entrega de legado (reconocimiento) a las alcaldías locales participantes en el programa.
Zulma Rengifo, coordinadora del proyecto Usmeka de la localidad de Usme, comentó que “haber ganado Es Cultura Local nos permitió conformarnos legalmente como empresa, poder distribuir el dinero en publicidad y realizar más recorridos en el Parque Arqueológico de Usme para dar a conocer esta zona de Bogotá y cambiar el imaginario que muchos tienen sobre el sur de la ciudad”.
Es Cultura Local, ha sido un programa incluyente que construye tejido social en diferentes sectores poblacionales tales como: adulto mayor, víctimas del conflicto, discapacidad, género, LGTBI, etnias, infancia, juventud, etc.
Cultura Local ha beneficiado a más de 91.000 personas. Foto:Cortesía
“Es Cultura Local para nosotros fue una bendición porque nos ayudó muchísimo, da esperanza saber que podemos mejorar nuestros proyectos y mejorar también la cara de nuestra localidad”, comentó Juan Mauricio Daza, ganador de la estrategia.
Ediciones anteriores
Los recursos destinados en las versiones 2020, 2021 y 2022 del programa, fueron de 72 mil millones de pesos y han beneficiado a más de 91 mil personas con 2.362 proyectos.