En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Bogotá: Regresa ‘Cultura Local’ que ha beneficiado a más de 91.000 emprendedores

Este programa busca contribuir a la reactivación económica de Bogotá.

Cultura Local 2023

Cultura Local 2023 Foto: Cortesía.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Es Cultura Local, es una apuesta de la istración para dejarle a la ciudadanía como legado, la cual ha fortalecido los procesos productivos de agentes culturales, ha reconocido a 800 ganadoras y ganadores de esta estrategia. Contando con su tercera versión ha entregado más de 72.000 millones de pesos a cerca de 91 mil personas.
La estrategia Es Cultura Local (ECL), nació en 2020 por la necesidad de reactivación económica, fortalecimiento y sostenibilidad del sector cultural, a través de 10 fondos de desarrollo local, en un trabajo articulado entre las secretarías de Gobierno y Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital para las Artes (IDARTES) y la Fundación Gilberto Álzate Avendaño (FUGA).
Catalina Valencia, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte anunció que: “Estamos muy orgullosos de esta estrategia que ha beneficiado a más de 91 mil personas de las 20 localidades de Bogotá, y que ha podido reactivar la economía de la ciudad, haciendo de ECL una oportunidad para dar a conocer toda la creatividad de nuestros artistas”.
Por eso, invita a la ciudadanía a que revisen en los próximos meses los estímulos disponibles y puedan escoger el más afín a sus proyectos y participen para no perderse de la oportunidad de dar el máximo vital cultural.
Para Felipe Jiménez, secretario de Gobierno: “la pandemia nos puso a pensar que, desde la Secretaría de Gobierno, a través de los fondos de desarrollo local, también tenemos la competencia, la capacidad y los recursos para invertir en estos emprendimientos y empresas que generan empleo, impuestos y todo un ciclo productivo que le hace mucho bien a la ciudad. Por eso, hoy es un gran día para el arte y la cultura de Bogotá”.
Cultura Local 2023

Cultura Local 2023 Foto:Cortesía

Reconocimientos a emprendimientos en 2022

Durante el evento, se realizó la entrega de reconocimientos a beneficiarios y beneficiarias de Es Cultura Local de la versión 2022 por hacer parte de la reactivación económica del sector cultural. Además, se efectuó la entrega de legado (reconocimiento) a las alcaldías locales participantes en el programa.
Zulma Rengifo, coordinadora del proyecto Usmeka de la localidad de Usme, comentó que “haber ganado Es Cultura Local nos permitió conformarnos legalmente como empresa, poder distribuir el dinero en publicidad y realizar más recorridos en el Parque Arqueológico de Usme para dar a conocer esta zona de Bogotá y cambiar el imaginario que muchos tienen sobre el sur de la ciudad”.
Es Cultura Local, ha sido un programa incluyente que construye tejido social en diferentes sectores poblacionales tales como: adulto mayor, víctimas del conflicto, discapacidad, género, LGTBI, etnias, infancia, juventud, etc.
Cultura Local ha beneficiado a más de 91.000 personas.

Cultura Local ha beneficiado a más de 91.000 personas. Foto:Cortesía

“Es Cultura Local para nosotros fue una bendición porque nos ayudó muchísimo, da esperanza saber que podemos mejorar nuestros proyectos y mejorar también la cara de nuestra localidad”, comentó Juan Mauricio Daza, ganador de la estrategia.
Ediciones anteriores
Los recursos destinados en las versiones 2020, 2021 y 2022 del programa, fueron de 72 mil millones de pesos y han beneficiado a más de 91 mil personas con 2.362 proyectos.
REDACCIÓN BOGOTÁ. 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.