En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Los ha visto? Este es el cartel de los más buscados por tráfico de drogas en Bogotá

La Policía Metropolitana ofrece recompensa a quien tenga información sobre estos delincuentes.

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Policía Metropolitana de Bogotá, por medio de sus redes sociales, reveló el cartel con la identidad y la información de los más buscados por el delito de tráfico de estupefacientes en la ciudad.
Se trata de una mujer y siete hombres, quienes tienen alias como 'Coreano', 'La rata', 'ambientador', 'La cucha', 'Pablito', entre otros.
La identificación de estos criminales se da en medio de un trabajo coordinado por la Policía Metropolitana de Bogotá, la Fiscalía seccional Bogotá y la Sijín, que han adelantado un operativo por toda la ciudad para atacar la criminalidad. 
Las autoridades invitan a la ciudadanía a reportar si han visto a algunos de estos delincuentes. En estos carteles se ofrecen recompensas de hasta 20 millones de pesos por información que lleve a la captura de estas personas.
Hace unos días, la institución también reveló el cartel de los más buscados por el delito de hurto en la capital. 
En este listado se encuentran alias como 'El costeño', 'Pinzas', 'Edison', 'Nelson', 'Dilan'., entre otros.

Así puede consultar el cartel de los más buscados por cada delito

Estas listas, así como la de otros delitos como homicidio o extorsión, se encuentra en la página web de la Policía.
Este portal funcional a nivel nacional, y tiene dos buscadores. El primero es para seleccionar la categoría del delito: feminicidio; homicidio; hurto; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y extorsión.
El otro buscador es para seleccionar la ciudad o departamento en donde se consultará la información.
Al ingresar todos los filtros correspondientes, la página muestra la foto del delincuente, su nombre, su alias, la recompensa por información que permita su captura y la opción de descargar el volante.

Plan contra inseguridad

La Dirección General de la Policía Nacional informó que el director de la institución, general William René Salamanca, traslada su despacho a las oficinas de la Metropolitana de Bogotá, desde donde comandará, en compañía de la general Sandra Hernández, actual comandante de la Mebog, las intensas operaciones para recuperar la seguridad de la capital. Este movimiento irá hasta diciembre de este año.
Entre las acciones que anunciaron los generales Salamanca y Hernández está la de reorganizar a 2.500 uniformados para que cumplan con labores operativas en la ciudad, el despliegue de 4 helicópteros que sobrevolarán Bogotá permanentemente y un refuerzo operativo de efectivos de la Dijín, Carabineros, Inteligencia, vigilancia y protección de infancia y adolescencia.
También, señalaron los altos mandos, que esta labor será una de las que haya requerido más esfuerzo en materia de operatividad de la Policía durante los últimos años y que por esa razón, desde ayer, habrá personal de inteligencia 24/7 en los nueve corredores de entrada y salida de Bogotá.
El general Salamanca recorrerá las estaciones y CAI de las localidades priorizadas en su plan y despachará desde ellas comenzado por Ciudad Bolívar.

Más noticias

REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.