En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El feroz conflicto entre la Uaesp y el operador de los cementerios en Bogotá
Hace dos años están enfrentados. La concesión sigue manejando dineros en cuentas propias.
Después de dos años de iniciada la concesión de cementerios distritales de Bogotá, el contratista Jardines de Luz y Paz continúa manejando los recursos de servicios pagados por los s en cuentas propias y no en las del encargo fiduciario, que se creó en 2021 para ese mismo fin.
Esto ha sido causa de enfrentamientos de la concesión y la Unidad istrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) después de la firma de inicio del contrato, desde julio de 2021, y de denuncias penales del Distrito contra el operador: una por un presunto peculado y otra por una posible falsedad de documento y dos sanciones económicas por 2.485 millones de pesos y una tercera en proceso.
El concesionario, por su parte, demandó ante un juzgado istrativo la primera multa, dice que la segunda está en conciliación y que adelanta una contrademanda.
Y ayer, de nuevo, las dos partes se enfrentaron. La Uaesp pidió en un comunicado a la Fiscalía “darle celeridad a los dos procesos penales” que tiene contra el concesionario y a la Dian inspeccionar “los movimientos financieros del operador”.
Hay incumplimientos de las obligaciones relacionadas con los recursos de la concesión. Foto:UAESP
Si bien la entidad se abstuvo de ampliar la información, EL TIEMPO conoció que la preocupación es porque Jardines de Luz y Paz continúa manejando los recursos de los cementerios en cuentas propias, como si fuera un negocio particular, y no un contrato con el Estado.
Si lo hiciera a través de la fiducia, como quedó pactado, la istración de esos dineros estaría a cargo del comité fiduciario, que tiene cinco , tres del Distrito y dos de la concesión.
Es por eso que, según estableció este diario, la Uaesp ha señalado que desconoce cuántos recursos maneja la concesión. “Si están en desacuerdo, hay unos mecanismos de controversia contractual y no pueden disponer por la derecha de esos dineros”, dijo una fuente conocedora de los conflictos entre las dos partes.
El representante legal de Jardines de Luz y Paz, Eder Parada, confirmó que están manejando los recursos en cuentas de la concesión por diferencias con la estructuración del contrato y el tipo de fiducia creada, lo que ha llevado a que, después de dos años, por autorización de la entidad distrital, no puedan usar la retribución contractual.
Decidimos que el dinero que le corresponde a la Uaesp y al Distrito se consigna en la fiducia y el restante se maneja en una cuenta de Jardines de Luz y Paz
“Como la Uaesp no nos quiere dar el derecho a la retribución, decidimos que el dinero que le corresponde a la Uaesp y al Distrito se consigna en la fiducia y el restante se maneja en una cuenta de Jardines de Luz y Paz, que se utiliza para el pago de operarios, empleados, seguridad y vigilancia y demás erogaciones”, afirmó Parada, quien dijo que la concesión ha sacado de sus recursos 2.100 millones para la operación de los cuatro cementerios y que penas están llegando a punto de equilibrio.
Con corte a mayo, reporta, le han depositado 2.850 millones al Distrito, de los cuales la Uaesp ha recibido 1.450 millones y 1.350 millones se encuentran en la fiducia. Lo cierto es que en medio de este conflicto se conoce que la Contraloría de Bogotá abrió un proceso de responsabilidad fiscal por 3.500 millones contra funcionarios de la Uaesp.