En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Las bandas criminales del sur de Bogotá que se organizaban para atacar policías

Estructuras ‘entre nubes’ y ‘la ollada’ estarían encargadas de repartir drogas en las escuelas. 

Fueron capturados 33  de las bandas criminales conocidas como ‘Entre Nubes’ y ‘La Ollada’.

Fueron capturados 33 de las bandas criminales conocidas como ‘Entre Nubes’ y ‘La Ollada’. Foto: Policía Metropolitana de Bogotá

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Nueve meses les tomó a las autoridades poder impactar dos de las bandas de microtráfico más robustas del sur de la ciudad. En medio de un operativo en el que participaron el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con el apoyo de la Brigada 13 del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional, se logró la captura de 33 de las bandas criminales conocidas como ‘Entre Nubes’ y ‘La Ollada’.
La organización se dedicaba a la venta de sustancias estupefacientes en los barrios Juan Rey, Los Libertadores, La Flora, San Germán y Ciudad de Londres, de la localidad de San Cristóbal, y en el sector de Las Lomas, Marco Fidel Suárez, San Jorge y Resurrección, en Rafael Uribe Uribe.
Según las investigaciones de las autoridades, los 32 criminales utilizaban viviendas y zonas verdes para establecer los expendios de los estupefacientes; incluso, las zonas que iban siendo cooptadas por los delincuentes eran vigiladas mediante cámaras de seguridad y personas que poseían radios de comunicación para alertar sobre la presencia de las autoridades y así evadir el accionar del CTI, la Policía y el Ejército Nacional.
A este grupo también se le atribuye el homicidio de alias El Cojo, integrante de esta organización, quien pretendía implementar una línea de microtráfico independiente, motivo por el cual habría sido asesinado el pasado 9 de febrero.
Uno de los puntos más críticos, que reveló la investigación y posterior captura de los presuntos delincuentes, fue la interceptación de llamadas telefónicas y conversaciones por medio de redes sociales, en las que se evidencia que los de las bandas criminales afirmaban estar listos para infiltrarse en las manifestaciones de Bogotá y así poder atacar a los de la Fuerza Pública.
No obstante, las piezas recolectadas por el ente investigador frente a posibles ataques a la Fuerza Pública aún son materia de investigación.
Bandas planeaban atacar policías.

Bandas planeaban atacar policías. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

“Cuando se armen los paros, protestas, manifestaciones, tenemos que ir como grupo para poder atacar a esos perros (policías). Hay que ir armados con buenas botellitas y con gasolina para cuando se arme el problema y ya saben a quién quemar. No les de miedo ni asco, porque esos perros se están llevando a la gente de nosotros y no les da nada de miseria entonces toca igual con ellos”, se escuchó en una de las conversaciones interceptadas por las autoridades.
En las 17 diligencias de allanamiento que fueron necesarias para desarticular la estructura criminal se hallaron más de 140 millones de pesos en efectivo y 6.000 cápsulas de cocaína y marihuana. También, radios de uso militar que usaban para escuchar y prevenir posibles ataques de parte de los uniformados de la fuerza pública.
Los integrantes de dicha organización fueron imputados con los delitos de homicidio, porte ilegal de armas, tráfico y fabricación de estupefacientes, concierto para delinquir y uso de menores para la comisión de delitos.
Este último cargo se imputó tras lograr verificar que instrumentalizaban a un menor de edad para distribuir las drogas en entornos escolares del sector. El menor también fue aprehendido por las autoridades.

Más noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.