En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
'Sentimos un temor espantoso': testigo cuenta nuevos detalles de ataque a CAI en Bogotá
Carlos Armando Clavijo dijo que los encapuchados lanzaron alrededor de 18 bombas molotov.
Sobre las 9:45 de la noche de este sábado se escuchó la primera bomba molotov que impactó en inmediaciones de el CAI La Gaitana, en la localidad de Suba. Un grupo de jóvenes, al parecer de la primera línea, sembraron el pánico en los uniformados y habitantes del sector que se encontraban allí.
Carlos Armando Clavijo, presidente de la acción comunal del sector, le dijo a EL TIEMPO que fueron en total 18 bombas incendiarias las que se lanzaron por parte de alrededor de 10 encapuchados. Impactaron en su mayoría enuna carpa cercana al CAI.
Los vecinos y la fuerza pública ya estaban alertados de que podían existir disturbios, ya que en varios sectores de la ciudad se estaba haciendo una conmemoración a los hechos ocurridos el 9 de septiembre de 2020. De hecho, hechos similares sucedieron en los CAI de El Rincón y Aures.
Totalmente repudiable este acto de vandalismo contra los uniformados de la @PoliciaBogota del CAI La Gaitana en la localidad de Suba. Nada justifica promover la violencia desmedida. #TodaVidaImportapic.twitter.com/7NgQOU084m
Aquel día, Javier Ordóñez, un conductor de taxi de 43 años y estudiante de Derecho, estaba departiendo con sus amigos y, encontrándose en estado de alicoramiento, fue sometido y golpeado por policías en el CAI de Villa Luz de Engativá.
Después de que Ordóñez llegara sin signos vitales a un hospital cercano y se difundiera la información en redes sociales, se generó un estallido social alrededor de la ciudad que dejó 13 personas muertas en los disturbios.
Tres años después, se estaba honrando, en su mayoría de manera pacífica, la memoria de las personas que fallecieron esa noche. "A lo último los jóvenes que están acostumbrados al vandalismo aprovecharon para atacar al CAI", afirmó.
El líder comunitario agregó que la fuerza pública reaccionó con 13 aturdidoras, y que fue gracias al actuar del Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) que el tema "no pasó a mayores" y no hubo grandes afectaciones.
En el lugar estaban, además, 80 residentes "con palos o garrotes" para defender las instalaciones por si algo llegaba a pasar.
"Sentimos un temor espantoso. Ya tenemos la experiencia de hace tres años que nos quemaron totalmente el CAI nuestro e iban a quemar a dos patrulleros que estaban dentro", rememoró Clavijo.
El habitante del sector agregó que los vecinos "vive con la zozobra" de que atenten contra alguna de sus viviendas o contra la integridad de algún miembro de la comunidad. "Tenemos niños traumatizados cada vez que se escucha que se van a tomar el CAI", aseguró.
Dos uniformados del CAI la Gaitana en Suba resultaron heridos con un arma de fuego en hechos que están siendo investigados por el grupo judicial de la Policía. Foto:Luis Lizarazo/EL TIEMPO
Sin embargo, explicó que esta situación ha cambiado un poco últimamente gracias al "nuevo modelo de la Policía de atención al ciudadano". Este consiste en una serie de eventos para integrar a las autoridades con la comunidad.
"Hemos hecho ya cuatro eventos para niños y personas de la tercera edad. En julio, me condecoraron con una maqueta y placa de la Policía, reconociéndome como padrino oficial del CAI Gaitana", dijo.
Lo que dijeron las autoridades
Ante los hechos, la alcaldesa Claudia López se pronunció en sus redes sociales, y dijo: "Tras una jornada de memoria organizada por los familiares de las víctimas del 9S totalmente pacífica, al final de la noche la Primera Línea atacó violentamente el CAÍ de La Gaitana. Los promotores y financiadores de la primera línea creen que lo que les sirvió para una campaña les servirá para otra. Se equivocan. Bogotá repudia y rechaza su matoneo digital y violencia callejera".
López aseguró que la calma en el lugar se pudo recuperar rápidamente gracias al actuar de la Policía Metropolitana, y de las secretarias de Gobierno y Seguridad. También, se refirió a las elecciones y los políticos que estarían "apoyando" a este grupo.
"Y los promotores políticos y electorales de la tal primera línea no pasarán sino a la justicia penal y a la derrota electoral", afirmó.
Tras una jornada de memoria organizada por los familiares de las víctimas del 9S totalmente pacífica, al final de la noche la Primera Línea atacó violentamente el CAÍ de La Gaitana. Los promotores y finanaciadores de la Primera Línea creen que lo que les sirvió para una campaña…
Por su parte, el comandante operativo de seguridad ciudadana, Wilford Méndez, aseguró ante los medios que no hay certeza de que hayan sido de la primera línea, y que se adelantan investigaciones con cámaras de seguridad para dar con los responsables.
Con respecto a una posible repercusión este domingo, el comandante indicó: "Vamos a estar acompañados también con las entidades del Distrito y esperamos que las personas que se quieran manifestar lo hagan de forma pacífica".