En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Apareció Clarita Reyes, joven desaparecida en Bogotá: ¿qué se sabe?
La adolescente había sido vista por última vez el 11 de febrero.
Desaparecida en Bogotá. Foto publicada con autorización de familia. Foto: Suministrada
Tras dos días de conocerse de la desaparición de Clarita Reyes Guzmán, una joven de 17 años reportada como desaparecida desde el pasado 11 de febrero de 2025 en la capital, apareció este viernes, 14 de febrero.
De acuerdo con un cartel oficial de la Fiscalía General de la Nación, la menor de edad es oriunda de Bogotá y nació el 9 de febrero del 2008. Al parecer, fue vista por última vez también en las calles de la ciudad.
Pese a la denuncia, no se conocen más detalles sobre los momentos previos a su desaparición. La situación fue dada a conocer por sus familiares a EL TIEMPO y se destacó que la joven mide 1.67 cm y pesa 75 kilogramos.
Toma de adn personas desaparecidas Foto:Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas
Las autoridades no han reportado novedades sobre su caso. No obstante, un grupo de la Sijín de la Policía Nacional y de la Fiscalía ya tiene destinado un equipo de investigadores que trabaja junto con la unidad de búsqueda de personas desaparecidas.
Las instituciones hacen búsqueda y verificación en hospitales y centros asistenciales. Si tiene información sobre la menor de edad puede compartirla al número de celular 3182310477.
¿Qué hacer si un familiar está desaparecido en Colombia?
Según el Ministerio de Justicia de Colombia, cuando sospeche que un familiar o conocido se encuentra desaparecido, puede informar a la Policía Nacional, Cuerpo Técnico de Investigación o Fiscalía General de la Nación con el fin de que se inicien las labores de búsqueda y verificación.
También puede dar aviso al Instituto Nacional de Medicina Legal y a las clínicas u hospitales. Dichas instituciones deberán “buscar en bases de datos, dar aviso a otras instituciones, investigar o entrevistar a las personas que puedan tener información relativa a la desaparición”, según explica la entidad.
De acuerdo con la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, no existe un límite o plazo establecido de horas por la ley para presumir la desaparición. Las autoridades tienen la responsabilidad de practicar las solicitudes en cualquier momento.
Niños desaparecidos en Colombia (Ilustrativa) Foto:Archivo EL TIEMPO
De igual forma, se específica la necesidad de brindar toda la información posible sobre la persona para la efectividad de la búsqueda, como sus rasgos físicos, marcas, cicatrices, tatuajes, descripción de la ropa que llevaba puesta al momento de la desaparición, entre otros datos.
Tras reportar la desaparición deberá diligenciar un formato nacional para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, este documento se distribuye automáticamente ante cualquiera de las entidades señaladas con un número de registro nacional de desaparecidos (RND).
En caso de sospechar que la desaparición fue forzada en el marco del conflicto armado del país, puede activar el Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU), contemplado en la Ley 971 del 2005. Esta es una acción tutelar y se puede activar de manera verbal o escrita ante un juez o un fiscal. Este mecanismo dura activo dos meses y puede ser reactivado cada vez que se cuente con nueva información.