En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Bogotá: así es la calidad de aire hoy 14 de marzo

El IBOCA estudia la calidad del aire y su relación con la salud humana. Este es el panorama de hoy.

Mapa de la calidad del aire en Bogotá.

Mapa de la calidad del aire en Bogotá. Foto: Página web IBOCA

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Secretaría Distrital de Ambiente, a través del Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud, cuyas siglas son IBOCA, se encarga de monitorear la calidad de aire en la capital colombiana y sus implicaciones en la salud y desarrollo humano.
De igual forma, otra de sus tareas es comunicar, definir y orientar sobre alertas de contaminación de aire que puedan darse en la ciudad.
Para hoy 14 de marzo, el IBOCA ve así el panorama en la ciudad:
El mapa bogotano se divide en dos grandes zonas diferenciadas por el amarillo y el verde, colores que se usan para señalizar que el estado de la calidad de aire es moderada y favorable. 

Estado favorable (verde)

Los rangos del IBOCA para determinar la calidad del aire van en una escala de 0 a 500, los cuales tienen en cuenta contaminantes como la materia particulada (PM), monóxido de carbono (CO),  dióxido de azufre (SO2), dióxido de nitrogeno (NO2) y ozono (O3) presentes en el aire en ciertos intervalos de tiempo, ya sea de una, ocho o veinticuatro horas. 
Para que se considere un estado favorable los valores deben estar entre 0 y 50. Las zonas con dicho estado son: 
  • Estación Guaymaral: ubicada en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito en Suba. Su puntuación es de 42.
  • Estación Suba:  localizada en Carrera 111 # 159A-61, su calidad de aire se califica en 50. 
  • Estación Colina: se encuentra cerca al colegio Cristo Rey, exactamente en la Avenida Boyacá No 142ª-55. Su calidad de aire es de 42.
  • Estación Usaquén: puede ubicarla en la Carrera 7B Bis # 132-11. Su puntuación es de 46. 
  • Estación Bolivia:  muy cerca del hospital de Engativá, está localizada dicha estación, que apunta a 46 de calidad de calidad. 
  • Estación Fontibón: en la Carrera 104 # 20 C - 31, la calidad del aire es de 46.
  • Estación Móvil Fontibón: este punto indica que la calidad de aire es de 17.
  • Estación Usme: en el colegio distrital Paulo Freire, Carrera 11 # 65 D 50 Sur, se puntea 17.

Estado moderado (amarillo)

En el presente caso, la escala va desde 51 hasta 100. El estado de actuación y respuesta es de preventivo igual que en el estado favorable. 
  • Estación Las Ferias:  situada en la Avenida Calle 80 # 69Q-50, con 55 de calidad de aire. 
  • Estación C.D.A.R:  en la Calle 63 # 59A-06, la calidad de aire es de 55.
  • Estación Móvil 7ma: 70 de calidad de aire.  
  • Estación MinAmbiente: ubicada en la Calle 37 # 8-40. Tiene 55.
  • Estación Puente Aranda: en la Calle 10 # 65-28, se emite que hay un puntuación de 52. 
  • Estación el Jazmín: cuenta con 59 en la escala de calidad de aire, se encuentra en la Calle 1 G # 41 A 39.
  • Estación Kennedy: calidad de aire de 67, ubicada en Carrera 80 # 40-55 sur.
  • Estación Carvajal - Sevillana: ubicada en Autopista Sur # 63-40. Tiene 87.
  • Estación Ciudad Bolívar: localizada en Calle 70 Sur # 56 - 11, cuenta con 63.
  • Estación Tunal: en Carrera 24 # 49-86 sur, se cuenta con 80 de calidad de aire. 
  • Estación San Cristobal: se encuentra en la Carrera 2 Este # 12-78 sur y tiene 59.  

Tenga en cuenta

En los dos estados señalados, las recomendaciones en ambiente apuntan a la movilidad: optar por transporte público, compartir auto, utilizar bicicleta y mantener al día la revisión técnico mecánica de motos y carros. De esta forma se previene llegar a una alerta ambiental por calidad de aire, que es cuando se llega a los siguientes estados: 
  • Estado regular (naranja): la alerta es de fase 1, la escala va de 101 a 150.
  • Estado de mala calidad de aire (rojo): la alerta es de fase 2, la escala va de 151 a 200.
  • Estado peligroso (morado): ya es de emergencia, la escala va de 201 a 300 y, de 301 a 500.

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.