En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cuánto cuesta tener la nevera y el televisor encendidos todo el día? Así puede calcularlo con su estrato en Bogotá

La fórmula varía dependiendo el tamaño, el tiempo de uso y la eficiencia energética del electrodoméstico.

El televisor es uno de los aparatos más usados por las familias Colombianas.

El televisor es uno de los aparatos más usados por las familias colombianas. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La factura energética es un gasto que muchos colombianos asumen con dolor. Los incrementos constantes de la factura de energía hacen que cada vez se vuelva más importante la minucia en el gasto de energía.
PriceIt Colombia, cuenta de TikTok especializada en calcular precios y compararlos, reveló cómo calcular el consumo de energía de la nevera y el televisor.
Debe tener en cuenta que el precio varía de acuerdo con el tamaño, el tiempo de uso y la eficiencia energética del electrodoméstico.
En California ciertas personas pueden acceder a un beneficio.

El precio de los kilovatios está en la factura de la luz. Foto:iStock

¿Cómo calcularlo?

Según se explica en el video, que usa el ejemplo de un televisor, los pasos para calcular la energía consumida por un electrodoméstico son:
  • Buscar la referencia.
  • Buscar en internet el manual del electrodoméstico.
  • Leer cuánto consume por día
  • Pasar el número a kilovatios, dividiendo el número que se encontró entre 1000.
  • Multiplicar ese número que se encontró por el número de horas que permanece conectado el electrodoméstico.
  • Multiplicar el resultado por los días del mes, para tener la medida exacta del kilovatios que se consumen.
  • Multiplicar ese número mensual por el precio de kilovatio por hora de acuerdo a su estrato, el cual sale en la factura.
nevera

Dependiendo del tamaño de la nevera, así es su consumo energético. Foto:iStock

Según el creador de contenido, el valor del kilowatt para el estrato 1 es 351 pesos, para el estrato 2 es de $439, para el estrato 3 es de $740, para el 4 de $870, el estrato 5 paga $1.044 y el 6 le corresponde 1.044 pesos colombianos por kilowatt. 
Sin embargo, usted puede ver el precio del Kilowatt en la factura de la luz.

¿Por qué es importante saber cuánto se consume?

Conocer esta medida es importante porque permite que se tomen decisiones más conscientes y responsables sobre el uso de cada uno de los electrodomésticos y su papel en la dinámica de la casa. 
Además de planificar mejor las futuras decisiones de consumo, el conocimiento y el cálculo de esta tarifa puede ayudar a promover un consumo más eficiente, lo que inevitablemente llevará a un ahorro sustancioso en la tarifa de energía.
Televisor TCL de 98 pulgadas P755.

El televisor tiene un manual que se debe consultar. Foto:Cortesía TCL

Esta fórmula también se convertirá en una herramienta útil para educar a los más pequeños del hogar en el uso y el consumo de los electrodomésticos para un ahorro energético más pronunciado que lleve a una conciencia ambiental desde la crianza.

¿Cuánto puede llegar a costar un kilovatio en Colombia?

Como bien se dice en el video, los precios del kilovatio por hora varían según el estrato social en el que esté ubicada la propiedad que se evalúa. El sistema de subsidios y contribuciones de energéticas del país es el que regula este precio. Si no contamos los subsidios de energía, el precio de kilovatio por hora puede variar entre los 300 y los 1.100 pesos colombianos.
Tenga presente algunos consejos para ahorrar electricidad.

El precio de kilovatio por hora puede variar entre los 300 y los 1.100 pesos colombianos. Foto:iStock

Es por eso que hacer una proyección estimada del consumo que se puede tener hace que los hogares se vuelvan más responsables con el gasto de energía. 

Consejos para reducir el gasto de energía

Según Repsol, compañía energética global, más allá de calcular el costo de la energía y de tenerlo en la cabeza, lo ideal es reducirlo. Además de ayudar el bolsillo, ayudará al medio ambiente.
Desconectar los electrodomésticos que no se usen, cambiar los bombillos tradicionales por bombillos LED y preferir electrodomésticos con consumo inteligente podrían ser cambios que llevarían el consumo de energía hacia los niveles necesarios para cuidar el medio ambiente.
Una bombilla LED podría suponer un ahorro de 90% en electricidad.

Una bombilla LED podría suponer un ahorro de 90% en electricidad. Foto:iStock

También es importante revisar el consumo y el estado de los aparatos. Es necesario saber que un electrodoméstico dañado consume más de lo normal. 
Este consumo se da sin que el lo sepa. Si en la casa hay un electrodoméstico dañado, se recomienda buscar una cita de reparación con un electricista o experto de confianza.
RICARDO CASTAÑEDA 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.