En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Le contamos qué tan sismorresistentes son las viviendas en Bogotá

El 80 por ciento de los colombianos están ubicados en zonas de amenaza sísmica.

Viviendas en Bogotá

Viviendas en Bogotá Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Colombia vivió uno de los sismos más fuertes el pasado 17 de agosto, el cual tuvo una magnitud de 6.1. Por ello, distintas zonas del país fueron sacudidas durante ese día. Ayer 22 de agosto, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que se presentó un nuevo evento sísmico de magnitud de 3.5 en Medina, Meta.
Esta situación mantiene intranquilos a los bogotanos que se preguntan que tan seguros son las viviendas en las que residen.
Según el Servicio Geológico Colombiano, existen áreas en Colombia que son más propensas a los sismos, como lo son: las regiones Andina, Caribe, Pacífico y el Borde Llanero, este dato no advierte que en otros lugares del país no se puedan presenciar fuertes sismos.
Bogotá, una de las ciudades más grandes de Colombia, cuenta con múltiples infraestructuras de diferentes alturas que abarcan gran parte del panorama citadino, por ello en caso de un nuevo sismo cabe preguntarse si estas edificaciones no colapsarían.

¿Las viviendas en Bogotá son sismo resistentes?

De acuerdo con la página del Ministerio de Vivienda, la norma NSR-10 es la encargada de garantizar las guías de construcción de sismo resistencia, la cual contempla los requisitos generales de diseño y las diferentes zonas de riesgo en el territorio nacional.
Sin embargo, el profesor de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana, Daniel Mauricio Ruiz, explica que el 60 por ciento de las viviendas en Bogotá no fueron reguladas con esta normativa sísmica.
Otras de las preocupaciones es conservar aquellos predios que son considerados como un patrimonio histórico, pues según cifras del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) del Centro Histórico, son  2.145 predios valorados como bienes de interés cultural. De estos, el 90,9  por ciento son de propiedad de particulares, 4,6 del Distrito y 4,5 de la Nación.
Por otro lado, según la revista de la Universidad Javeriana, el 80 por ciento de la población colombiana está ubicada en zonas de amenaza sísmica alta o intermedia.
VANESSA PÉREZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.