En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Esto dijo el Servicio Geológico Colombiano sobre un supuesto 'gran sismo' en Colombia

El Servicio Geológico Colombiano explicó varios aspectos importantes sobre los temblores.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Después del sismo del pasado 17 de agosto en Colombia, el cual tuvo una magnitud de 6,1 y sacudió fuertemente distintos puntos del país, la información que ha circulado respecto a supuestas predicciones de nuevos temblores sigue amenazando la tranquilidad de los colombianos que creen en estas cadenas falsas de redes sociales.
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) brindó varias presiones al respecto, enfatizando que los sismos no se pueden predecir.
La entidad explicó a través de su cuenta de Twitter que aunque no es posible predecir estos sucesos, sí pueden revelar dos aspectos claves:
- Un sismo de gran magnitud puede generar réplicas de menor magnitud que se pueden extender por horas, días, e incluso, semanas: "Generalmente, entre mayor sea la magnitud del sismo, las réplicas pueden extenderse por más tiempo”.
- El SGC explica que es probable que si un sismo se presentó en un determinado territorio vuelva a ocurrir en la misma área.
Existen áreas que son más propensas a los sismos, como lo son: las regiones Andina, Caribe, Pacífico y el Borde Llanero. 
Cabe resaltar que la recomendación ante cadenas en redes sociales sobre supuestas predicciones, es consultar fuentes oficiales como el Servicio Geológico Colombiano, quienes realizan un monitoreo seguimiento exhaustivo del tema.

Temblor: ¿por qué alerta de Google llega segundos antes de un sismo? Esta es la razón

Un temblor no se puede predecir. De ahí que algunos se pregunten por qué Google en cuestión de segundos alerta en los celulares con sistema operativo Android los sismos que más se sienten. ¿Cómo funciona?
Alerta de Sismos en Google

Alerta de Sismos en Google Foto:Google

Esa señal la envía muy rápido a un servidor de Google, el cual recopila las demás señales de otros celulares en la misma región. De tal forma, se crea "la red de detección de terremotos más grande del mundo".
Google así puede saber que hay algo inusual, en concreto, un temblor para alertar a quienes tienen un dispositivo Android.

Formas de mantener la calma ante un temblor u otro desastre natural

Hay medidas que se pueden tomar para mantener la calma y garantizar la seguridad individual y de los demás durante un evento sísmico.
  • Respirar profundamente: Concentrarse en la respiración es fundamental. Tomar respiraciones lentas y profundas puede reducir la ansiedad y calmar el sistema nervioso.
  • Emplear afirmaciones positivas: Repetir frases positivas y tranquilizadoras puede contrarrestar los pensamientos negativos y el pánico.
  • Contar hasta diez: Contar lentamente hasta diez cuando se siente que el pánico aumenta puede brindar el tiempo necesario para calmarse y tomar decisiones más racionales.
  • Preparación anticipada: Practicar técnicas de manejo del estrés en situaciones cotidianas puede mejorar la preparación para enfrentar el pánico en momentos críticos.
  • Mantener un diálogo interno positivo: Utilizar un discurso interno alentador puede ser eficaz para tranquilizarse y recordar que se puede enfrentar la situación.
  • Enfocarse en algo concreto: Concentrarse un objeto específico puede distraer de la sensación de pánico y contribuir a mantener la calma.
Según la entidad, las réplicas son normales, pero impredecibles.

Según la entidad, las réplicas son normales, pero impredecibles. Foto:Servicio Geológico Colombiano.

Los lugares donde más tiembla en Colombia

Los sismos, temblores o terremotos, todos términos utilizados para hacer referencia a los movimientos de la corteza terrestre. Según el SGC, estos son los municipios donde más tiembla en Colombia.
1- Los Santos -Santander
2- Zapatoca – Santander
3- Villanueva – Santander
4- Océano Pacífico
5- Jordán – Santander
6- Dabeiba - Antioquia
7- Uribe - Meta
8- Mesetas – Meta
9- Mar Caribe
10- El Carmen – Santander
La mayoría de los municipios donde más tiembla están ubicados cerca del nido sísmico de Bucaramanga, en Los Santos, Santander. En Colombia se registran unos 2.500 sismos al mes, mucho de ellos no se perciben, aclaró el SGC.
VANESSA PÉREZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.