En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
'Daniel Quintero no va a estar en mi campaña', afirma el candidato Gustavo Bolívar
El candidato a la alcaldía de Bogotá reaciona a anuncio de Quintero de viajar a Bogotá a apoyarlo.
Gustavo Bolívar habla del posible apoyo de Daniel Quintero a su candidatura a la alcaldía de Bogotá. Foto: Archivo EL TIEMPO
Ante el anuncio de Daniel Quintero de que viajará a Bogotá y a otras ciudades a apoyar campañas a las alcaldías, el candidato del Pacto Histórico en la capital del País, Gustavo Bolívar, asegura que el ahora exalcalde de Medellín -renunció el sábado para dedicarse a apoyar la aspiración de Juan Carlos Upegui- de no va a llegar a su campaña.
"Él no va a estar en mi campaña, por cálculo político no. Tiene que haber afinidad", aseguró Bolívar en entrevista con EL TIEMPO. El candidato también habla del apoyo del Presidente Gustavo Petro, de la Toma de Bogotá la semana pasada, de la alcaldesa Claudia López y de las protestas del pasado sábado en el portal Américas.
El exalcalde de Medellín Daniel Quintero anunció que irá a varias ciudades para ayudar a la campaña y nombró a Bogotá, ¿qué piensa de que Quintero venga a apoyar su campaña en Bogotá?
No he hablado con Quintero. Él tiene un candidato en la lista del Concejo, pero a mi campaña no va a llegar. No tengo una cercanía con él y no me siento al lado de una persona solamente por interés político.
Pero usted se conoce con él...
Yo sí he hablado con él, pero no somos amigos para aceptar ese apoyo. Me tocaría hablar primero con todo el comité político de mi campaña para tomar una decisión.
¿No cree que eso lo puede terminar afectando?
No hemos evaluado eso. La respuesta es que él no va a estar en mi campaña, por cálculo político no. Tiene que haber afinidad entre un candidato que está aspirando y quienes hacen alianzas o adhesiones. Él no haría una adhesión, pero brindaría un apoyo, pero yo en este momento no tengo esa conversación.
Usted dice que tiene que haber una afinidad, ¿no la tienen?
No la tenemos, políticamente nunca la hemos tenido.
Daniel Quintero el día que renunció a la alcaldía de Medellín se reunión con su candidato Juan Carlos Upequi Foto:JAIVER NIETO ÁLVAREZ
En este momento hay tensión en Bogotá, ¿ese viaje (de Quintero) no creará más de hostilidad?
No sé. Él es libre de ir a donde quiera. Creo que renunció para eso. Mi posición es que en la campaña de Gustavo Bolívar no va a estar, no sé a qué otras campañas llegue.
Pero él tiene candidato en Bogotá al concejo...
Él tiene un candidato al concejo, es Daniel Mendoza.
Yo sí he hablado con él, pero no somos amigos para aceptar ese apoyo. Me tocaría hablar primero con todo el comité político de mi campaña
En Medellín se habla del choque del Ficouribismo y el Petroquinterismo, en Bogotá la tensión ha sido entre Diego Molano y Gustavo Bolívar, ¿ya limaron asperezas o hay un pacto tácito?
El señor no ha querido hacer el pacto de no agresión y por eso me mantengo en la línea de no asistir a debates donde esté él. No voy a debatir con candidatos que no estudian ni no argumentan sino que siempre tienen señalamientos y calumnias sobre los otros candidatos. Yo sigo haciendo mi campaña y he sido invitado a otros debates sin él.
¿Esa gira de Quintero no es el lanzamiento de su proyección como candidato presidencial para el 2026?
Sí claro. Él lo ha dicho y es legítimo. Si él considera que puede aspirar y quiere hacerlo, todo el mundo puede aspirar, claro que sí.
La alcaldesa volvió hablar de la primera línea, frente a unos hechos del sábado, ¿qué sabe usted?, ¿esa protesta sí fue de la primera línea?
No sé. Ella es una señora bastante ligera que está haciendo política con eso. Aquí, sin investigaciones, le van indilgando las cosas a una u otra persona. No conozco los hechos. Nunca me pronuncio porque nunca me siento aludido.
Si me nombrara directamente le pediría la retractación, porque no tengo nada que ver con ningún hecho de violencia en Bogotá, ni hoy, ni durante la pandemia, ni nunca. Simplemente, tuve un gesto humanitario de hacer una colecta de 4.980 personas y les compramos cascos y gazas a unos jóvenes que estaban masacrando.
Gustavo Petro y Gustavo Bolívar, senadores de la Colombia Humana. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO
¿Los hechos de la semana pasada en Bogotá, la toma de Bogotá, qué lección o reflexión le dejan'
Primero, el Gobierno tiene mucho respaldo popular todavía. Segundo, la democracia se basas en eso. La oposición ha hecho muchas marchas para rechazar las reformas del gobierno. En la marcha en la que estuve en calidad de ciudadano, porque no permití que nadie de mi campaña llevara publicidad, hubo dos hechos aislados en los que no tengo que ver con eso: un carro de un candidato animalista del partido verde y una carro del Pacto (Histórico) haciendo publicidad. Pero ni mi campaña ni yo llevamos publicidad.
A lo que sí tiene derecho el presidente es a convocar a la gente para que diga si están de acuerdo con las reformas. Hay un pulso entre la oposición y el Presidente, por si Colombia está de acuerdo o no con la reforma social. Y hay una gente que está de acuerdo y otra que no está de acuerdo.
El presidente Gustavo Petro nuevamente hizo un llamado a impulsar la economía popular a través del Banco Agrario. Foto:Juan Diego Cano/ Presidencia
Hay vocees que dicen que el Presidente Petro o el Gobierno están corriendo cada vez más los límites en participación en política, ¿qué piensa usted de esas afirmaciones?
Él nunca me ha expresado algún apoyo público, que es lo que prohíbe la ley, no ha salido conmigo públicamente. No veo la participación política del gobierno, sí veo la de Claudia (López), haciendo señalamientos y atacando al gobierno, porque sabe que soy el candidato del gobierno, pero el Presidente ha sido muy prudente en eso, hasta muy tímido, pero es que no puede hacerlo.
Pero para nadie es un secreto que usted es el candidato del Gobierno...
Claro, y estoy seguro de que va a ir a votar por mí, pero que él pueda salir por mí a decir apoyo esta tesis o me da un retuit o una mención, no lo puede hacer.
Públicamente no, pero en privado sí
Antes de lanzarme hablamos de esa posibilidad. Le dije que no me deje solo como alcalde, porque para cambiar una ciudad se necesita el apoyo del gobierno, y él me dijo tiene mi apoyo decidido, como alcalde, no como candidato. Me toca ganar y si ganamos, vamos a tener un apoyo muy grande del gobierno.
Cree que este será un mes de mayor tensión política...
En la medida en que se acercan las elecciones, la campaña se va polarizando más entre los candidatos que supuestamente van a pasar a la segunda vuelta. Eso es natural, siempre pasa. Lo que uno quisiera es que no llegara al agravio personal sino al terreno de los argumentos.
Si es elegido, ¿vamos a tener un alcalde por interpuesta persona?
Si gobernar un país es bien complicado, como va a ponerse a gobernar dos cosas. Eso es una conclusión muy simplista, es imposible. Yo soy Gustavo Bolívar y tengo mis tesis, incluso, difiero en algunas con él. Él tiene unas posturas y yo tengo otras.