En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Embajador de Dinamarca, víctima de 'pinchallantas' en Bogotá: 'Muy mala suerte'

El diplomático dijo que su carro se vio afectado en varias ocasiones por culpa de los estafadores. 

El embajador Erik Høeg fue víctima de los Erik Høeg.

El embajador Erik Høeg fue víctima de los Erik Høeg. Foto: Twitter: @DKAmbColombia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si bien para muchos capitalinos el modus operandi de los denominados 'pinchallantas' no es nada nuevo, para el embajador de Dinamarca en Colombia sí. De hecho, cada vez que su vehículo particular se pinchaba lo atribuía a la mala suerte, hasta que le explicaron cómo funciona esta artimaña de los delincuentes. 
"A finales de 2023 tuve un número importante de pinchazos conduciendo mi carro 🚘 privado por Bogotá", escribió Erik Høeg, embajador de Dinamarca en el país, en su cuenta de X (antes Twitter). 
"Me parecía muy mala suerte - hasta que me enseñaron lo que había dañado los neumáticos", añadió el diplomático junto a una fotografía de un elemento metálico y puntiagudo. 
Ante esta situación, dejó de transitar por cierta vía de la ciudad, que solía concurrir, y tal parece que su vehículo dejó de fallar. Al menos así lo dejó claro en su publicación: "Desde que decidí evitar conducir por una zona de la ciudad, ya no tuve más problemas….". 
La zona a la que hizo referencia el embajador sería la calle 80 con avenida Boyacá, según dio a entender en otra publicación. De hecho, este punto es solo uno de los corredores viales donde suelen hacerse los 'pinchallantas'.
La avenida Boyacá, especialmente a la altura de la calle 53; la avenida Primero de Mayo con carrera 30, la calle 80 con avenida 68; la autopista Norte, sentido norte-sur, frente al centro comercial Santafé y la autopista Sur, a la altura de Soacha, son otras importantes vías de Bogotá en las que los conductores han relatado ser víctimas de esta modalidad de estafa.
El año pasado, EL TIEMPO realizó un mapa con los puntos de la ciudad que suelen frecuentar los 'pinchallantas'. 

¿Cómo operan los 'pinchallantas'?

El conductor va tranquilo realizando su recorrido cuando repentinamente se pincha, en ese momento, llega un 'salvador' que le ofrece su ayuda y lo dirige a un montallantas cercano, en donde se aprovechan del susto de la víctima para cobrarle una alta suma por el arreglo y, en el peor de los casos, le provocan más daños al vehículo. 
Para pinchar las llantas usan puntillas, tornillos y hasta tubos de acero cortados estratégicamente para que se claven en los neumáticos.
Se trata de bandas ya organizadas en las que, en ocasiones, uno de los integrantes se hace pasar por ciclista para escoger al objetivo, chocarlo "accidentalmente" y dejar cerca de las llantas un elemento punzante que se incrusta en el vehículo al momento de arrancar. 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.