En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¡Pilas, conductores! Estas son las infracciones por las que más multan en Bogotá

Con corte a octubre, se han impuesto más de un millón de comparendos en este 2023.

El comparendo es una citación que se hace al presunto infractor de una norma de tránsito.

El comparendo es una citación que se hace al presunto infractor de una norma de tránsito. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
De enero a octubre de este año se han impuesto 1'098.642 comparendos por infracciones de tránsito en la capital del país. El primer mes de este año fue cuando más multas se impartieron.
Las cifras del Observatorio de Movilidad de Bogotá reflejan un aumento con 116.699 comparendos más que en el mismo periodo de 2022, cuando la cifra alcanzó 981.943. 
Conozca cuáles son las violaciones a la norma de tránsito por las que más se imponen multas en la ciudad. 
Las infracciones en Bogotá son detectadas a través de las 'cámaras salvavidas' o el Dispositivo Electrónico de Asistencia Policíal (DEAP), así como, en algunos casos, por los agentes de tránsito en vía. 
Es preciso resaltar que según la Ley 769 del 2002 del Código Nacional de Tránsito, una infracción se define como una trasgresión o violación de una norma de tránsito. De esta pueden existir dos tipos: simple y compleja.
"Será simple cuando se trate de violación a la mera norma. Será compleja si se produce un daño material". 

Comparendos que más se imponen en la ciudad

Según información recopilada por la Secretaría Distrital de Movilidad, del total de comparendos impuestos entre enero y octubre de este año, la mayor parte corresponde a la infracción C14 'Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente', por la que además de la multa se inmoviliza el vehículo. Hay registro de 62.887 comparendos impuestos.
En el 2018 han impuesto 86.178 multas por parquear en sitio prohibido; el 11,2 % de estas han sido en la calle 26.

En el 2018 han impuesto 86.178 multas por parquear en sitio prohibido; el 11,2 % de estas han sido en la calle 26. Foto:Cortesía Secretaría de Movilidad

Sigue la C2: 'Estacionar un vehículo en sitios prohibidos', con 59.801 comparendo
En tercer lugar está la infracción C35: 'No realizar la revisión técnico mecánica', de la cual se han impuesto 44.836.
Le sigue la C31: 'No obedecer las señales de un agente de tránsito', con 36.065 comparendos aplicados. 
Para completar el 'top cinco' se encuentra la D02: 'Conducir sin portar los seguros obligatorios de accidente de tránsito', de la que se impusieron en los primeros 10 meses del año 25.742 multas. 

Vehículos que mayores infracciones cometen

De las infracciones cometidas por los actores viales en Bogotá, la mayor parte son cometidas por vehículos particulares, siendo las motocicletas las que ocupan el primer lugar, con un 36.81 por ciento, seguidas de los automóviles y camionetas. 
Los vehículos de servicio público son a los que menos se les han impuesto comparendos. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea también: 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.