En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Estudiante herida en accidente de bus en vía La Mesa quedó parapléjica: familia acude a rifas para pagar tratamiento médico

María José Romero era una de las pasajeras del bus que llevaba a estudiantes de veterinaria a una práctica.

Bomberos Tena y captura Noticias Caracol

María José resultó herida en el accidente del pasado 5 de octubre. Foto: Bomberos Tena y captura Noticias Caracol

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
María José Romero, de 22 años, era una de las 28 personas de la Corporación Educativa Nacional (CEN) que viajaban en un bus el pasado 5 de octubre en la vía La Mesa, cuando el vehículo en el que se movilizaban sufrió un grave accidente que le costó la vida a cinco estudiantes.
La gravedad del siniestro quedó registrada en un video de una cámara de seguridad del lugar, que mostró el momento exacto en que el bus se salió de la curva, se volcó y chocó contra una montaña. El impacto fue tal que la parte superior del bus quedó totalmente destruida.
Romero fue una de las 23 personas que resultaron heridas aquel día. La joven quedó parapléjica tras el choque y hoy su familia asegura que ha tenido que recurrir a rifas para asumir el tratamiento. Dicen, además, que el Soat no ha respondido tras la tragedia.
Accidente en La Mesa

Accidente en La Mesa Foto:Bomberos Tena / Archivo particular.

Así recuerda el accidente del pasado 5 de octubre

María José le dijo a Noticias Caracol que recuerda bien el día en que ocurrió el accidente. Contó que el bus tuvo un primer intento de volcamiento y que, luego, comenzó a oler a quemado. Fue entonces cuando el vehículo se salió de la vía y chocó contra la montaña.
"Hubo una primera vez que el bus trató de voltearse, pero no pudo. Íbamos muy rápido y olía mucho a quemado, como a freno quemado, y ya después el bus le ganó al conductor y fue cuando ya nos estrellamos contra la peña”, narró.
Íbamos muy rápido y olía mucho a quemado, como a freno quemado
María José RomeroEstudiante herida en accidente
En el accidente fallecieron Karen Lorena Camero Galvis, María Alejandra Blanco Bueno, Paula Andrea Camargo Marín, Valentina Cifuentes Rueda y Mileidy Katherine Galvis Moreno, todas ellas estudiantes del programa de veterinaria del CEN que viajaban a unas prácticas académicas cuando ocurrió el siniestro.
Iban 28 pasajeros en el bus. Fallecieron 5 mujeres entre los 18 y 23 años de edad.

Iban 28 pasajeros en el bus. Fallecieron 5 mujeres entre los 18 y 23 años de edad. Foto:Archivo particular

María José, por su parte, quedó parapléjica, una condición que, según la Clínica Mayo, "afecta la totalidad o una parte del tronco, las piernas y los órganos pélvicos".
Desde entonces, ha tenido que depender de sus familiares para todas sus actividades. "No me puedo mover ni nada", agregó.

El estado de salud de María José Romero

Carolina Rojas, madre de María José, contó que los médicos le dijeron que la joven no volverá a caminar y que deben habituarse a su nueva condición de salud. 
"Es muy duro porque ella tenía una vida independiente, ya una niña de 22 años. Tenía su fuerza de seguir una carrera de veterinaria, de ayudar a los animales. Estábamos proyectados en tenerle su clínica propia de veterinaria, pero todo cambió", narró.
La madre de la joven afirmó que la vida de la familia ha tenido un cambio grande tras el accidente. "Ahora moverla yo sola. Tocar puertas a personas que no nos van a ayudar siempre", dijo.
Captura Noticias Caracol

María José Romero y su mamá, Carolina Rojas. Foto:Captura Noticias Caracol

También narró que la joven estudiante padece escaras - también conocidas como úlceras por presión-. Se trata de una serie de lesiones que se forman en la piel cuando el cuerpo permanece mucho tiempo en una misma posición.
"Si la tengo acostada su escara se vuelve cada vez se vuelve más grande y la perjudica en la parte de salud", dijo.
Lo más grave, narró la mujer, es que han tenido dificultades para pagar los tratamientos médicos y han tenido que costear la atención por medio de rifas.
"Dependemos mucho de recursos donde no hemos podido tener todos los servicios que se requiere para el mejoramiento por parte de la EPS (...). En este momento le estoy pagando un tratamiento a punta de rifas y de ayudas familiares y amigos. Llevamos un mes y medio con la esperanza y la fe de que ella pueda volver a caminar", dijo.
la Delegación Departamental de Bomberos de Cundinamarca indican que los estudiantes se dirigían de Bogotá a Bojacá en una salida de campo

Los estudiantes salieron de Bogotá para una salida de campo. Foto:Suministrado

Rojas denunció que ninguna póliza ha respondido tras el siniestro, ni siquiera el Soat y aseguró que varias compañeras heridas en el accidente están sufriendo una situación similar.
“Las pólizas no responden, nadie nos llama, el Soat no responde. Cuando ella estuvo internada en Medifaca (clínica) a ella prácticamente me la sacaron porque el Soat había cumplido su tope y no le quisieron hacer la operación del brazo. Nos trasladaron aquí a Bogotá, la operaron, duraron bastante tiempo, pero pues nos sacaron a ciegas. Nunca nos dijeron 'estas son las condiciones, este es el manejo, este es el convenio o esto necesita su hija'. No sabíamos que necesitaba pañales”, agregó.
La familia de la joven conserva la esperanza de que el tratamiento surta efecto y logre volver a caminar.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.