En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Belleza gigante en bonsáis miniatura en el Jardín Botánico

Desde el 17 hasta el 20 de marzo se exhibirán 150 árboles provenientes de la cultura oriental. 

Esta será tercera versión temática de bonsáis que el Jardín Botánico de Bogotá.

Esta será tercera versión temática de bonsáis que el Jardín Botánico de Bogotá. Foto: Jardín Botánico

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El milenario arte de la jardinería miniatura y oriental llega al Jardín Botánico de Bogotá (JBB) con 150 árboles de diferentes especies, tamaños y formas que estarán exhibidos del 17 al 20 de marzo.  El viernes las podrá visitar de 8 a. m. a 5 p. m., y el puente de sábado a lunes festivo, de 9 a. m. a 5 p. m. Asimismo, la hora límite de ingreso de los visitantes será a las 5 p. m.
Para poder entrar al evento deberá adquirir su boleta en la taquilla, que estará habilitada hasta las 4:30 p. m. o a través de la página web www.jbb.gov.co. La exposición estará dividida en ambientes, cada uno de acuerdo con la funcionalidad y el uso de los árboles. Con esto, el visitante podrá apreciar la magia que alberga al interior de cada miniatura, ya sea una especie frutal, maderable u ornamental.
Cortesia Jardín Botánico de Bogotá

Cortesia Jardín Botánico de Bogotá Foto:Cortesia Jardín Botánico de Bogotá

En cada espacio, los visitantes podrán aprender acerca del origen de esta especie con composiciones llamadas ‘Penjing’. Cada sala tendrá estilos variados, desde el clásico hasta las más audaces, realizadas por los artistas y expertos.
Uno de los puntos más destacados será la sección dedicada a especies tropicales, en la que se encuentran las chefleras, buganvilias, el árbol del corcho, jabuticaba, entre otros.
De igual manera resaltan las especies consagradas del bonsái, como pino negro, laurel, espino cerezo, diosme, pino rastrero, boj chino, entre otros. Todo ello ambientado en un estilo oriental con piezas únicas como suiseki, o piedras de agua y objetos decorativos asociados a la cultura oriental.
Cortesía Jardín Botánico de Bogotá

Cortesía Jardín Botánico de Bogotá Foto:Cortesía Jardín Botánico de Bogotá

El arte y la naturaleza hablan un mismo idioma que se funde en la belleza y majestuosidad de nuestros árboles
Además, se realizarán diferentes actividades para que los asistentes disfruten de una experiencia agradable con amigos, familiares, en pareja o de manera individual. Estas incluyen conciertos, talleres, conversatorios y diferentes puestos gastronómicos para todos.
Es de resaltar que la palabra ‘bonsái’ es de origen japonés (bon: ‘bandeja’ y sai: ‘naturaleza’) y traduce ‘árbol en bandeja o recipiente’. Esta técnica consiste en mantener su apariencia, pero a una escala menor.
El origen de este arte está en la antigua China, ya que conduce a la espiritualidad que le otorgan en este lugar del mundo a la naturaleza, sobretodo, a los árboles. Además, con estas especies representan la eternidad, un puente entre lo divino y lo humano, entre el cielo y la tierra.
Esta destreza exigía, y algunos expertos aún lo toman en cuenta, el acompañamiento de otros elementos como pequeñas piedras y figuras que evocaran un paisaje de tranquilidad, tanto personal como social.
A propósito del evento, la subdirectora educativa y cultural del JBB, Elena Rodríguez, afirmó: “Como centro de investigación científica, nos anima compartir experiencias culturales y botánicas que trasciendan fronteras y ponerlas a disposición del público, confirmando así que el arte y la naturaleza hablan un mismo idioma que se funde en la belleza y majestuosidad de nuestros árboles”.
Además, actualmente la jardinería miniatura sigue siendo un arte de gusto y de paciencia, pero uno de los obsequios más valiosos que puedan recibirse. Cada uno es representación de la inspiración humana combinada con la magia de las estructuras, el modelado de sus ramas, frutos, colores, texturas y la perfección estética que cautiva a los ciudadanos.
Si bien los árboles que estarán exhibidos no están a la venta, el evento contará con expertos que ofrecerán material vegetal para quienes deseen aprender, cuidar y adquirir estos árboles únicos. El JBB recomienda a los asistentes llevar paraguas o impermeables, llegar con tiempo para no perderse la exhibición y llevar ropa cómoda pero abrigada para poder protegerse de los cambios climáticos que se presentan durante los días del evento.
NICOLÁS MACÍAS ROJAS
REDACCIÓN BOGOTÁ. 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.