En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Falla geológica en Facatativá amenaza con desabastecer el combustible a Bogotá; hay restricciones para vehículos

•Los aviones que operan desde el Aeropuerto Internacional El Dorado también se verían afectados.

•Tractocamiones no podrán entrar y salir de Facatativá. El alcalde del municipio ya se pronunció al respecto.

Socavón pone en riesgo el abastecimiento de combustible en Bogotá

Socavón pone en riesgo el abastecimiento de combustible en Bogotá Foto: Alcaldía de Bogotá / iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el municipio de Facatativá, en Cundinamarca, se registró una falla geológica que pone en riesgo el suministro de combustible para Bogotá y especialmente para los aviones que operan en el Aeropuerto Internacional El Dorado.
Las torrenciales lluvias, que por estos días caen en el departamento, habrían ocasionado este socavón.
El alcalde de Facatativá, Luis Carlos Casas, declaró la emergencia después de que un comité de Gestión del Riesgo evaluara la situación y concluyera que la vía está sufriendo un hundimiento progresivo. Como medida preventiva, se ordenó suspender el paso de tractocamiones para evitar un colapso más grave de la carretera.
"Ayer se empezó a socavar producto de la calzada. Una ruptura de un tubo de 14 pulgadas empieza a romperse y el agua empieza a filtrarse a socavar el material, parte de la vía también se perdió", sostuvo Casas a CityTv, medio de televisión de la Casa Editorial El Tiempo.

Prohíben el ingreso y salida de camiones pesados

Al respecto, las autoridades tomaron acciones y restringieron el paso de vehículos de carga pesada sobre la carrera 15 en Facatativá para el transporte de materiales pesados y de combustible.
El mandatario del municipio también agregó: "Tomamos la decisión de firmar un decreto que restrinja la circulación de camiones pesados. La vibración de estos camiones puede hacer que la vía se deteriore más, ocasionando una ruptura de la tubería de agua potable que da servicio a más de 20 mil personas por el corredor de la Calle 15 de este municipio".
Falla geológica en Facatativá, Cundinamarca

Falla geológica pone en alerta a las autoridades por posible desabastecimiento de combustible. Foto:Redes sociales

Es importante destacar que en esta zona del departamento de Cundinamarca está la planta de combustible de Ecopetrol Mancilla, la cual no solamente abastece a los buses de TransMilenio y Sitp que circulan en la capital del país, sino también a los aviones del aeropuerto El Dorado de Bogotá.
"Los camiones no están circulando. Las empresas deberán tener un plan de contingencia para abastecer a los buses de TransMilenio y desde luego también el combustible que abastece a los aviones del aeropuerto", aseguró Luis Carlos Casas.

¿Cuánto demora el arreglo del socavón?

Socavón pone en riesgo el abastecimiento de combustible en Bogotá

Socavón en Facatativá pone en riesgo el abastecimiento de combustible en Bogotá. Foto:Redes sociales

El gerente de empresas de agua de Facatativá, Javier Beltrán, por su parte explicó que el arreglo de este socavón podría tardar entre uno y dos días.
"Si nos envían los materiales para el arreglo de la vía, yo digo que ya mañana podría verse arreglada esta zona del municipio", sentenció Beltrán. 
A esta hora la alcaldía de Facatativá en coordinación de las autoridades competentes siguen trabajando para poder mitigar riesgos, los cuales puedan generar mayores fracturas de la vía.
FELIPE SANTANILLA AYALA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.