En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Festivales de arte en colegios, la apuesta para descubrir talentos

Podrán participar niños, niñas y adolescentes de instituciones públicas y privadas. 

Estudiantes, maestros y padres de familia fueron al lanzamiento del Festival Escolar de las Artes.

Estudiantes, maestros y padres de familia fueron al lanzamiento del Festival Escolar de las Artes. Foto: Secretaría de Cultura

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En medio de una charla entre reconocidos artistas y muestras culturales se llevó a cabo ayer el lanzamiento del Festival Escolar de las Artes en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, una estrategia que busca destacar los dotes artísticos de los niños, niñas y jóvenes de los colegios de Bogotá, y lograr una transformación a través del arte.
El Festival Escolar de las Artes es un proyecto liderado por la Secretaría de Educación en unión con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y algunas de sus entidades adscritas, tales como la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB), Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes).
En este evento de lanzamiento estuvieron presentes las entidades y estudiantes de 11 instituciones públicas y nueve privadas, maestros y padres de familia, y se les rindió un homenaje a Salomé Rangel y a Daniel Duque, los dos menores de edad fallecidos a causa del atentado contra el CAI de Arborizadora Alta, en la localidad de Ciudad Bolívar.
“... Nuestros colegios son y deben seguir siendo escenarios de paz, donde, así como lo vamos a hacer hoy, podamos cantar, bailar, pintar y escribir sobre el mundo que nos rodea”, afirmó uno de los estudiantes que asistieron al acto.
Además, la Banda Sinfónica del colegio San Jorge de Inglaterra y el grupo de danza del grupo Danzantes Kumba de la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori tuvieron la oportunidad de mostrar su talento al público presente.
Esta estrategia consiste en convocar a los niños, niñas y jóvenes de los colegios oficiales y privados de educación preescolar, básica y media e incluso a los maestros y padres de familia a que muestren sus talentos a través de los distintos lenguajes del arte, expresen sus sentimientos y opiniones y cuenten sus historias, para de esta manera, entre todos, construir una mejor ciudad.
El inicio del festival será en mayo, en los colegios, luego en agosto estará presente en las localidades y de allí saldrán los talentos más destacados para participar en octubre en el Festival Escolar de las Artes Distrital, que mostrará la producción artística que hay en las instituciones educativas.
La invitación es para que la niñez y la juventud se expresen por medio de lenguajes artísticos, como las artes plásticas, escénicas, audiovisuales y literarias con muestras de pintura, dibujo, escultura, música, danza, teatro, fotografía, videos, artes electrónicas, juegos digitales, poesía y cuento corto. Para llevar a cabo estas actividades, los participantes contarán con el acompañamiento de profesores y artistas formadores que guiarán los procesos.
Además, personajes reconocidos como el actor Fabio Rubiano, el escritor Héctor Abad Faciolince, la escritora y editora de libros infantiles María del Sol Peralta, la artista plástica Vicky Neumann, el artista visual Nicolás París, el escritor de televisión, teatro y cine Dago García y la artista plástica e historiadora Clemencia Echeverri serán los padrinos del festival.
Nicolás Montero, secretario de Cultura, le dijo a este diario que los padrinos serán una fuente de inspiración y ayuda en la alimentación de cada uno de los lenguajes artísticos que se llevarán a cabo en estos eventos culturales.
Para participar en el festival, los colegios deben inscribirse en las páginas web de las secretarías.
REDACCIÓN BOGOTÁ

Más noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.