En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
José Ramírez: ¿quién es el general designado director de Mebog?
Fue compañero de curso del general Sanabria, quien deja la Dirección Nacional de la Policía.
General José Luis Ramírez, designado director de la Policía Metropolitana de Bogotá. Foto: Policia Nacional
Un nuevo cambio de mando habrá en los próximos días en la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog). El designado comandante es el brigadier general José Ramírez Hinestroza, quien lleva 30 de sus 49 años en la Policía Nacional.
“Es un señor en todo el sentido de la palabra, muy familiar, con valores y respetuoso, incluso, con los policías a cargo”. Así lo describe un ciudadano que lo conoce desde hace años y que no hace parte de la institución.
Otro allegado al alto oficial destaca además que el general es muy respetuoso con sus semejantes, al punto que cuando no puede atender una llamada telefónica, una vez se desocupa la devuelve.
Carlos Triana, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá Foto:MIlton Díaz
“Si uno lo necesita y si no está ocupado, siempre responde. No es el que se esconde para evadir alguna situación”, señala el allegado, quien también lo describe como un hombre que “obra correctamente y es de valores”.
Y si bien no es un ferviente religioso, como su compañero de ceremonia de ascenso, el general Henry Sanabria, quien deja la Dirección General de la Policía, con alguna frecuencia se refiere a Dios.
“Esto se entiende porque a diario debe enfrentar situaciones muy complejas como policía”, insistió el allegado, quien recordó que cuando fue llamado a hacer el curso para general, “agradeció a Dios, pues no es fácil lograr esa posibilidad”.
Este es el hombre que reemplazará al general Carlos Triana, quien desde septiembre 2022 asumió la dirección de la Mebog, donde ha alcanzado importantes resultados en seguridad ciudadana y en la lucha contra las organizaciones criminales en la ciudad. Triana será el Jefe del Servicio de Policía.
General José Luis Ramírez, en la ceremonia de ascenso a general. Foto:Policia Nacional
El brigadier general José Luis Ramírez, de 49 años y uno de los 12 coroneles que fueron llamados en diciembre a hacer curso, es casado y con dos hijos, nació en Ibagué y se graduó como bachiller en el colegio San Luis de Bogotá.
Ingresó en 1993 a la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander y desde ahí ha hecho carrera en la institución.
Esto se entiende porque a diario debe enfrentar situaciones muy complejas como policía.
En su hoja de vida no aparece ninguna anotación disciplinaria, penal ni fiscal, por el contrario ha recibido cerca de dos centenares distinciones, entre condecoraciones, felicitaciones y menciones honoríficas, por su destacada labor.
El general José Luis Ramírez en la ceremonia de ascenso. Foto:Policia Nacional
Ramírez es el actual comandante de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (antiguo Escuadrón Antidisturbios, Esmad), unidad a la que llegó en octubre de 2022.
Antes estuvo al frente de la Policía del Quindío (entre el 24 de enero 2020 y el 31 de agosto 2021) y perteneció también a unidades policiales en Tolima, Caquetá, Villavicencio, Casanare y a las Direcciones de Protección y de Antinarcóticos.
El alto oficial es policial, con especialización en Pedagogía para la educación superior y estudios en Gerencia Educativa y análisis de inteligencia antidrogas.
Cuenta además con estudios internacionales en manejo del crimen organizado, en la Policía Federal Australiana; en istración del servicio de policía, en la Policía Real Montana de Canadá; en Derechos Humanos, en el Instituto Berg de España, y en migración y refugiados, en el Instituto de DDH de San Remo Italia.