En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Habrá alumbrados navideños por la escasez y racionamiento de agua en Bogotá? Alcalde Carlos Fernando Galán explica cómo será
Estas son las decisiones que ha tomado la istración a causa de la escasez del líquido vital, que ha llevado al racionamiento.
Sobre la duda si los bogotanos van a tener alumbrado navideño este 2024, el alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán respondió. Foto: Mauricio Moreno. EL TIEMPO / Néstor Gómez. EL TIEMPO
Desde hace unos meses en Bogotá y municipios aledaños se ha tenido que hacer un racionamiento de agua debido a la reducción del líquido vital en los embalses que surten a la ciudad. Además, se ha hablado de un posible racionamiento de energía eléctrica como consecuencia de la sequía. Sobre esto, ha surgido una duda sobre los alumbrados navideños.
La temporada de finde año se acerca y con esto, tanto los bogotanos como los turistas acostumbran a visitar los alumbrados de la ciudad como parte de la tradición navideña.
Sobre la duda si los bogotanos van a tener alumbrado navideño este 2024, el alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán respondió que sí lo van a tener, pero de manera más reducida.
Bogotá 07 diciembre 2023. Alumbrados Navideños en la capital colombiana. Foto:Néstor Gómez. El Tiempo
En una entrevista con Blu Radio, Galán explicó que la alcaldía tenía proyectado hacer un esfuerzo más grande y de mayor impacto en la ciudad, que iba a tener un costo significativo pero menor al de los años anteriores. Sin embargo, a raíz de la situación de agua para Bogotá, que también tiene que ver con la energía, decidieron hacer una Navidad, pero “limitada”.
Esto significa que solo habrá alumbrado navideño en la Plaza de Bolívar, en el corredor de la Séptima, hasta la Plaza de Toros. “Va a ser una reducción más o menos a un 30 o 40 por ciento de lo que se hacía en los años anteriores”, aseguró.
“Va a haber eventos en la Catedral Primada y en la Plaza de Toros, pero son eventos diferentes, no es el tema de la iluminación en las calles”, detalló.
La determinación se tomó, según palabras del alcalde, por la circunstancia que se tiene de agua y energía, no solo en la capital sino en todo el país. “Y lo que se proyecta para, eventualmente, una temporada de sequía en los meses de diciembre, enero, febrero y seguramente marzo”, agregó.
Cabe recordar que el consumo de agua en Bogotá para el 17 de octubre fue de 15,39 m³/s. Según el más reciente informe, el nivel de los embalses del Sistema Chingaza se encuentra en 44,35 %, alejándose solo un poco del día cero.
¿Qué haría la istración si la situación no mejora el otro año?
“Yo creo que ya hay que hacer campañas, le he dado instrucciones a Hábitat de que no nos limitemos a campañas de reducción de consumo de agua, sino también campañas en reducción de consumo de energía y creo que la nación debería hacer un esfuerzo mayor”, señaló Galán en entrevista con el citado medio.
Señaló que este tipo de campañas para reducir el consumo de energía eléctrica podrían ayudar a mitigar el riesgo de un posible racionamiento de energía en un futuro.
Incluso, señaló que debe cuidarse el espacio para proteger el agua y promover el desarrollo adecuado de la ciudad, refiriéndose a la vivienda y el crecimiento de la población.
También, señaló que el racionamiento de agua puede no ser la solución a lo que e realmente un problema estructural: “Nunca hemos pensado en Bogotá que el racionamiento sea la medida de fondo que resuelva el problema estructural, pero es la medida responsable y necesaria que hay que tomar”.