En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Hasta cuándo durará el racionamiento de agua en Bogotá? Esto es lo que se sabe

Alcalde Galán anunció medidas para quienes no cumplan con las metas de ahorro de agua. 

Bogotá. 11 de abril de 2024. En un lavadero de carros de Barrios Unidos no se ven tan afectados por el racionamiento, debido a que para operar les exigen un sistema de tratamiento de agua en el que la purifican con carbón y distintos químicos para reutilizarla. Sin embargo, afirman que si la situación se complica más podría llegar a afectar sus operaciones. Foto: Sergio Acero Yate / El Tiempo.

Racionamiento de agua en Bogotá.  Foto: Sergio Acero Yate / El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Bogotá está a punto de completar una semana desde que comenzaron los racionamientos de agua que promueven el ahorro tras los bajos niveles de abastecimiento en los embalses que surten del líquido a la ciudad.
Los cortes han sido programados por turnos que se dividen en nueve zonas de Bogotá y los municipios aledaños. Dicho esto, cada fracción tiene un día de racionamiento que empieza a las 8 de la mañana y se extiende por 24 horas. 
Cada quince días habrá un análisis de la situación y del nivel del agua en los embalses para determinar cuáles serán las próximas medidas a tomar en la capital. Inicialmente, se habla de que la meta es que los niveles de abastecimiento en los embalses lleguen al 75%. 
Sin embargo, el alcalde Galán anunció que los cortes de agua permanecerán por algunas semanas y, de hecho, ha dicho que el racionamiento se podría extender hasta diciembre, dependiendo del comportamiento del clima y de la contribución de los ciudadanos. 
Dentro de este proceso también es clave que llueva en las zonas en las que se ubican los embalses, ya que gran parte de desabastecimiento se da por la falta de precipitaciones producto del fenómeno de El Niño. 
Bogotá. 11 de Abril de 2024. Ante el corte de agua en la localidad de Barrios Unidos, una panadería almacenó siete tarros grandes de aproximadamente 25 litros de agua desde ayer para su operación. Foto: Sergio Acero Yate / El Tiempo.

Ante el corte de agua en la localidad de Barrios Unidos, una panadería almacenó siete tarros grandes de aproximadamente 25 litros de agua desde ayer para su operación. Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo

Este lunes, el alcalde Galán anunció sanciones para aquellos ciudadanos que consuman más de 22 metros cúbicos de agua por hogar.
Según el mandatario, los comportamientos inapropiados en el marco de la emergencia (como reservar excesos de agua, lavar los carros)  no han ayudado a la contingencia que atraviesa la capital. 
"Necesitamos consumir menos agua. Con corte al 14 de abril, el nivel de los embalses del Sistema Chingaza era de 15,76%. La meta de abril es llegar al 20%. Bogotá nos necesita a todos. Usemos menos agua en nuestro día a día. Duchas de tres minutos, no lavar carros, ventanas ni fachadas y no acumular más agua de la necesaria para lo básico", manifestó el alcalde. 
Las sanciones irían desde los 700 mil pesos hasta un millón de pesos, según el desperdicio de agua o la reincidencia de los ciudadanos que no acaten las indicaciones de la Alcaldía. 
El racionamiento de agua en Bogotá comenzará este jueves 11 de abril.

El racionamiento de agua en Bogotá comenzó este jueves 11 de abril. Foto:EL TIEMPO Y iStock

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.