Los gritos de un hombre de 42 años alertaron, al mediodía del martes 11 de junio, sobre el riesgo que estaba corriendo su vida tras un ataque de dos perros pitbull en una casa en aproximaciones del barrio Galán, en Bogotá.
La emergencia, según la Policía, ocurrió en la terraza del hogar de dos hermanos quienes convivían con estos dos animales. Los vecinos que se percataron de lo que estaba ocurriendo por los ruidos dentro de la vivienda llamaron a uniformados, quienes rápidamente acudieron al lugar, en la carrera 50 con calle tercera.
Al llegar, de acuerdo con el mayor Camilo González Cano, jefe seccional de Carabineros y Seguridad Rural, encontraron a este hombre tendido sobre el suelo y siendo mordido por los animales. Trascendió, además, que esta persona presenta una condición de discapacidad.
“Se atendió el llamado de una familia en Puente Aranda, donde dos caninos de raza pitbull atacaron a su propietario. Nuestros policías, en aras de salvaguardar la vida de una persona en situación de discapacidad, hacen uso de los medios al alcance”, explicó González.
Así, los policías, para repeler el ataque de los dos perros, accionaron sus armas y acabaron con las vidas de los animales.
Sobre esta medida, González explicó que la Policía está comprometida con la protección de los animales. Sin embargo, “ante circunstancias de inminente peligro, prima la vida humana”.
En cuanto a la persona que fue atacada por los perros, las autoridades explicaron que fue trasladado de urgencias a un centro médico por la gravedad de las heridas. También se conoció que su pronóstico es reservado. El hombre tiene lesiones en sus brazos, piernas y torso.
En videos de redes sociales se observa cuando la Policía auxilia al hombre, quien se mostraba en una delicada condición.
¿Cuáles son los perros potencialmente peligrosos?
El mayor González también les pidió a los poseedores de perros potencialmente peligrosos la tenencia responsable de estos animales.
De acuerdo con la Ley 746 de 2002, esta es la lista de razas, cruces o híbridos que son considerados como perros potencialmente peligrosos: American Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Dóberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasileiro, Mastín Napolitano, Pit Bull Terrier, American Pit Bull Terrier, De presa canario, Rottweiler, Staffordshire Terrier y Tosa Japonés.
La normativa también contempla el Registro en el Censo de Perros Potencialmente Peligrosos, para el cual las personas deben acercarse a las alcaldías respectivas para solicitarlo.
“En caso de que el animal esté en propiedades horizontales o conjuntos residenciales, tiene que estar sujeto por medio de una correa y portar un bozal”, señala la ley.
Además, si está con su perro en vías y lugares abiertos al público, deben ser llevados con correa, bozal y contar con el respectivo permiso.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS