En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Estos son los perros considerados ‘potencialmente peligrosos’ en Colombia

¿Qué prevenciones deben tener sus dueños con sus mascotas? Esto dice la norma.

Imagen de referencia.

Imagen de referencia. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En las últimas semanas en Colombia se han conocido agresiones por parte de perros. Por ejemplo, una familia denunció que su mascota fue asesinada por otra en un conjunto residencia de Soacha. En el crudo video se observó cómo el canino no portaba bozal.
Vale recordar que, como lo ha indicado para EL TIEMPO el veterinario Gabriel García, "los animales no son agresivos por sí mismos y la mayoría de los casos de agresiones son realmente comportamientos defensivos".
Según el experto, los animales solo agreden cuando son atacados, presentan algún tipo de dolencia o enfermedad, están protegiendo su territorio, sus crías o su alimento, o han sido entrenados para esto, como en el caso de los perros usados en peleas.

Los perros 'potencialmente peligrosos' en Colombia

La ley en el país establece los perros que son considerados ‘potencialmente peligrosos’ e indica medidas de cuidado para sus propietarios, "con el fin de proteger la integridad de las personas, la salubridad pública y el bienestar del propio ejemplar canino".
De acuerdo con la Ley 746 de 2002, los caninos que pueden representar un riesgo son:
  1. Los que han tenido episodios de agresiones a personas u otros perros.
  2. Los que han sido adiestrados para el ataque y la defensa.
  3. Los que pertenecen a una de las siguientes razas o a sus cruces o híbridos: American Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Dóberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasileiro, Mastín Napolitano, Pit Bull Terrier, American Pit Bull Terrier, De presa canario, Rottweiler, Staffordshire Terrier y Tosa Japonés.
El entrenamiento, la educación y la socialización que reciben son los que finalmente forman el carácter de estos perros.

El entrenamiento, la educación y la socialización que reciben son los que finalmente forman el carácter de estos perros. Foto:iStock

De hecho, por su peligrosidad, en Colombia está prohibida la importación de las razas Staffordshire terrier, American Staffordshire terrier, Pit Bull Terrier, American Pit Bull Terrier, o de caninos producto de cruces o híbridos de estas razas. Tampoco se permite tener centros de crianza.

Ojo: deberes para tenedores de estas razas

Quienes tengan alguno de los mencionados ejemplares caninos deben cumplir con una serie de aspectos que señala la ley:
- Registro en el Censo de Perros Potencialmente Peligrosos. Las personas deben acercarse a las alcaldías respectivas para solicitarlo.
- Adecuadas condiciones higiénicas, sanitarias, de alimento y custodia, ya sea en el área rural o urbana. "Que no se produzca ninguna situación de peligro o incomodidad para los vecinos u otras personas en general, o p ara el propio animal", dice la norma.
Perro con bozal

Perro con bozal Foto:¡Stock

- En caso de que el animal esté en propiedades horizontales o conjuntos residenciales, tiene que estar sujeto por medio de una correa y portar un bozal.
- Si están en vías y lugares abiertos al público, deben ser llevados con correa y bozal y, además, contar con el respectivo permiso.

Las fuertes sanciones si no cumple con deberes

La Policía puede decomisar al animal si no se acata algunas de las medidas preventivas señaladas. Además, se le puede imponer una multa al dueño:
  1. Cinco salarios mínimos legales diarios por no portar correa (más de 190 mil pesos en 2023).
  2. Diez salarios mínimos legales diarios por no contar con bozal (más de 366 mil pesos en 2023).
  3. Quince salarios mínimos legales diarios por no tener el respectivo permiso (más de 580 mil pesos en 2023).

Foto:istock

Si un perro considerado potencialmente peligroso agrede a otra mascota, "su propietario será sancionado por la autoridad municipal competente con multa hasta de dos (2) salarios mínimos mensuales (2'320.000 pesos en 2023) y estará obligado a pagar por todos los daños causados a la mascota". En caso de que se repita el episodio, el animal puede ser decomisado y sacrificado.

También puede leer:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.