En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Impuesto vehicular: ¿Qué hacer si su carro no aparece en tablas para realizar el pago?

Estos deben generar su declaración a través de la Oficina Virtual. Siga este abecé para pagar. 

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Bogotá tiene 2.305.955 vehículos obligados a pagar el impuesto, de los cuales 2.023.442 tienen factura generada, mientras que los 282.513 restantes corresponden a vehículos no homologados con las tablas del Ministerio de Transporte, a los que presentan inconsistencias o información incompleta o a los que ya generaron una declaración.
Además, a Secretaría de Hacienda indicó que adicionalmente al número total de obligados, hay 231.553 automotores (entre motos de menos de 125 cc, y vehículos oficiales) que no pagan el impuesto, pero que deben pagar semaforización, sobre los cuales ya se generó el correspondiente recibo de pago.
El secretario aclaró que en Bogotá hay 231.553 automotores (entre motos de menos de 125 cc, y vehículos oficiales) que no pagan el impuesto; sin embargo, estos sí deben pagar semaforización y se les generó el correspondiente recibo de pago.
En el caso de los propietarios de vehículos no homologados con las tablas del Ministerio de Transporte, estos deben generar su declaración a través de la Oficina Virtual.
Finalmente, el secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez, invitó a la ciudadanía a realizar el aporte voluntario: “Durante el 2022, 14.185 contribuyentes hicieron esta contribución, lo que corresponde a 648 millones de pesos. Estos recursos han permitido atender a 2.411 hogares pobres y vulnerables de la ciudad, con el programa Ingreso Mínimo Garantizado”.

Facturas

Hay que recordar que a finales de febrero de 2023 comenzó la distribución de las facturas de pago de impuesto de vehículos que ya fueron generadas y que comenzaron a llegar a las direcciones (hogares) de los contribuyentes, registradas en la Secretaría Distrital de Hacienda.
Así mismo, las personas que hayan registrado su correo electrónico a la entidad, recibirán las facturas por ese medio; así como también está disponible la descarga en línea a través del botón de descarga y pago, ubicado en la página web www.haciendabogota.gov.co. En el siguiente trino, las tres maneras en que se podrán obtener las facturas tanto de impuesto de vehículos como de predial:
“Los bogotanos pueden tener la tranquilidad de recibir a tiempo sus facturas, pues volverán a llegar por correo físico a su dirección, hasta dos meses antes del primer vencimiento, con descuento del 10 % por pronto pago, del impuesto de vehículos, que será el próximo 2 de junio", anunció el secretario distrital de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.

¿Cómo descargar la factura de pago desde la página web?

Ingresando el número de la placa del vehículo, la cédula o el NIT sin el dígito de verificación, es posible descargar y pagar, desde la página web de la Secretaría de Hacienda, la factura del impuesto de vehículos.
En el siguiente trino consulta más detalles:

¿Dónde pagar el impuesto de vehículos en Bogotá?

Los contribuyentes pueden hacer el pago del impuesto de vehículos en línea, ingresando al sitio web de la Secretaría de Hacienda, en donde encontrarán la opción digital de  descarga y pago.
Allí deben digitar la información que solicita el sistema como, el tipo de impuesto, tipo de documento, número del documento de identidad, placa del vehículo, cédula o NIT y opción buscar, como se observa en la siguiente imagen:
Pantallazo para pago de impuesto de vehículos.

Pantallazo para pago de impuesto de vehículos. Foto:Secretaría de Hacienda

Tenga en cuenta

Digite el número de documento del responsable del vehículo al 01 de enero de 2023 y la placa registrada en Bogotá.
Las personas jurídicas deben escribir el NIT sin el dígito de verificación.
Si tienes un contrato de leasing (locatario), ingresa el NIT de la entidad financiera sin el dígito de verificación.
Si el vehículo tiene varios propietarios, puede buscar la factura con los datos de cualquiera de ellos.
Si el vehículo está a nombre de una persona que falleció, ingresa la placa y el tipo y número de documento de identificación del propietario al 01 de enero de 2023.
Si eres poseedor del vehículo, consulta en este enlace toda la información para gestionar tu pago.
Los contribuyentes también tienen la opción de pagar el impuesto en los bancos autorizados por la Secretaría de Hacienda con el número de referencia de la factura.
Para pagos presenciales, se debe imprimir la factura en láser y pagarla en bancos o corresponsales bancarios autorizados.

Bancos autorizados: 

Bancolombia.
Banco de Bogotá.
Banco Popular.
Banco de Occidente.
Scotiabank Colpatria.
Banco GNB Sudameris, Davivienda y AV Villas.
Corresponsales bancarios: cajas de almacenes Éxito, PagaTodo y Efecty.

¿Cuándo son los vencimientos de pago del impuesto de vehículos?

Los vencimientos para el pago de impuesto de vehículos, vigencia 2023, programados por la Secretaría de Hacienda son:
Con descuento del 10% por pronto pago: 2 de junio.
Sin descuento: el próximo 28 de julio.
REDACCIÓN BOGOTÁ 

Quieren crear un descuento del 10% al impuesto vehicular

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.