En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¡Ojo! Este es el proceso para solicitar cupos escolares en colegios públicos de Bogotá

Todo el proceso se hará de forma virtual y podrá escoger entre seis opciones. 

Empezó la temporada de matrículas con cerca de 125 mil cupos disponibles en los colegios oficiales de Bogotá.En la primera etapa se tramitarán cupos nuevos para aquellos estudiantes que desean ingresar a un colegio oficial. Será por etapas, según los grados. ¡Se amplió la oferta! Las familias podrán solicitar cupo en seis colegios nuevos que serán entregados antes de que finalice el 2023. en el lanzamiento la secretaria de educación Edna Bonilla. Bogotá 4 de septiembre del 2023. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET

Empezó la temporada de matrículas con cerca de 125 mil cupos disponibles en los colegios oficiales de Bogotá.En la primera etapa se tramitarán cupos nuevos para aquellos estudiantes que desean ingresar a un colegio oficial. Será por etapas, según los grados. ¡Se amplió la oferta! Las familias podrán solicitar cupo en seis colegios nuevos que serán entregados antes de que finalice el 2023. en el lanzamiento la secretaria de educación Edna Bonilla. Bogotá 4 de septiembre del 2023. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET Foto: MAURICIO MORENO EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Bogotá hay más de 800 mil niños y jóvenes que estudian en los colegios distritales, allí se preparan en educación básica, primaria, secundaria y en algunas ocasiones en los últimos años de estudio los preparan en programas técnicos, con el fin de que se vayan adentrando a la educación superior.
Para el año 2024 la Secretaría de Educación ya dio inicio a la temporada de matrículas para todos los interesados en acceder a las instituciones educativas oficiales. En Bogotá hay en total 124.900 cupos disponibles para todas las personas, sin importar su edad, condición migratoria, comunidad étnica, discapacidad, capacidad o trastorno del aprendizaje.
De estos cupos, 43.000 están destinados a prejardín, jardín y transición, 66.300 para estudiantes desde primero de primaria hasta grado once, 1.000 para grados de aceleración del aprendizaje y 14.600 para jóvenes y adultos que deseen seguir sus estudios.
Durante todo el proceso de inscripción, las familias tendrán la oportunidad de elegir entre seis alternativas adicionales de colegios cercanos a su vivienda. El formulario permitirá solicitar cupo en colegios nuevos que se entregarán antes de que finalice el año.
"Nuestra meta es terminar de entregar 35 colegios nuevos o restituidos antes de que termine el 2023 para seguir ampliando la oferta educativa en toda la ciudad. Nuestros niños, niñas y jóvenes se merecen tener un colegio cerca de sus casas y esta gran apuesta en infraestructura nos ayuda a cumplir con ese objetivo.", agregó Edna Bonilla, secretaria de educación de Bogotá.
Tenga en cuenta que estos nuevos colegios están ubicados en las localidades de Suba, Kennedy, Ciudad Bolívar y Fontibón, estos buscan poder ayudar en la alta demanda de estudiantes que hay en estas zonas. 
Para el 2024, este algoritmo asigna puntajes a las solicitudes según variables socioeconómicas y de ubicación de cada estudiante, asegurando un proceso de asignación transparente, que beneficie a las diferentes familias. 
En las temporadas de matrículas anteriores, el 84% de las solicitudes de cupo nuevo fueron asignadas a una de las opciones de colegios solicitados por los padres de familia, gracias a este sistema.

¿Cómo realizar el proceso de matrícula?

Todo el proceso se debe hacer de forma virtual, por lo que los padres y estudiantes pueden ingresar al sitio web www.educacionbogota.edu.co y seguir estos pasos:
  • Hacer clic en el botón 'Matricúlate Aquí'.
  • Elegir la opción del proceso que se desea realizar: 'Cupo nuevo', 'Traslado' o 'Inscripción de beneficios de permanencia escolar'.
  • Diligenciar el formulario y seguir las indicaciones proporcionadas por la aplicación.
  • Para aquellos que deseen atención personalizada, se pueden agendar citas en los diferentes puntos de atención de manera virtual y gratuita a través del mismo sitio web.

Fechas clave

La temporada de matrículas se divide en varias etapas, con fechas específicas para cada una:
Solicitud de cupo:
Del 1 al 30 de septiembre de 2023 para grados de preescolar.
Del 1 al 30 de octubre de 2023 para grados de 1° de primaria en adelante.
Consulta del resultado de la solicitud:
Del 23 de octubre al 5 de diciembre de 2023 para grados de preescolar.
Del 19 de diciembre de 2023 al 19 de enero de 2024 para ingresar a grados de 1° de primaria en adelante.
Es importante aceptar el cupo asignado dentro de los cinco días hábiles posteriores a la publicación del resultado.
Además, se pueden solicitar traslados para estudiantes antiguos en las fechas establecidas, con la formalización de la matrícula en el colegio asignado dentro de los cinco días hábiles siguientes a la aceptación del cupo.
La inscripción de beneficios de permanencia escolar se realizará entre el 12 de octubre y el 30 de noviembre de 2023, permitiendo solicitar diversos servicios, como ruta escolar o subsidio de transporte.
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por  La Secretaría de Educación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.
DANIELA GONZÁLEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias: 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.