En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Las hipótesis del asesinato en Bogotá de Juan Felipe Rincón, hijo del inspector de la Policía Nacional: nuevas pistas sobre confuso caso

William Rincón visitó el lugar donde cayó el cuerpo de su hijo. Estos son los detalles del hecho que enluta a la Policía.

Juan Felipe Rincón, hijo de inspector de la Policía, fue asesinado en Bogotá.
Alt thumbnail

EDITOR BREAKINGActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Policía está adelantando las investigaciones para esclarecer el crimen del joven Juan Felipe Rincón, hijo del general William Rincón, inspector de la Policía Nacional.
El hecho ocurrió hacia el mediodía de este 24 de noviembre, en el barrio Quiroga, en inmediaciones del parque de este popular barrio de Bogotá.
Sobre el crimen, el brigadier general, José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía de Bogotá, manifestó que se les informó sobre un hecho violento en el cual había un joven muerto.
De hecho, los disparos a esa hora, cuando había familias paseando por el sector, alertaron a todos los vecinos, quienes corrieron despavoridos ante la emergencia cerca de la cancha del barrio.
Juan Felipe Rincón, hijo de inspector de la Policía, fue asesinado en Bogotá.

Juan Felipe Rincón, hijo de inspector de la Policía, fue asesinado en Bogotá. Foto:Citytv

“En los mismos hechos, tres personas más resultaron heridas y se encuentran recibiendo atención médica”, informó Gualdrón.
Justamente, las declaraciones de los tres heridos serán claves para esclarecer qué pasó en la casa donde al parecer estaban departiendo las personas.
También se conoció que uno de los heridos es un escolta de Juan Felipe, quien habría participado en el intercambio de disparos.
Juan Felipe Rincón, hijo de inspector de la Policía, fue asesinado en Bogotá.

Juan Felipe Rincón, hijo de inspector de la Policía, fue asesinado en Bogotá. Foto:Citytv

Cronología del caso: las hipótesis del crimen de Juan Felipe Rincón

Alas 11:30 de la mañana de este domingo 24 de noviembre, Juan Felipe Rincón, de 21 años, llegó con su escolta y una menor, de 15 años, al barrio Quiroga, en la localidad de Rafael Uribe Uribe.
El joven descendió de ese vehículo para acompañar a la menor, quien sería su pareja sentimental, hasta su casa, al final de un callejón de ese sector.
En tanto, su escolta, un patrullero de la Policía, lo esperaba en el carro, pero al notar que se estaba tardando en regresar, salió en busca de su protegido.
En ese momento, el patrullero salió corriendo al ver que a Juan Felipe lo estaban golpeando unas 7 u 8 personas, según informó el brigadier general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá,
“Juan Felipe hablaba con una menor de 15 años. Hace parte de la misma investigación conocer qué relación tenían. Él se baja del vehículo hacia un callejón, donde vive la menor y él la iba a llevar a su casa. Cuando el escolta se da cuenta o se percata que no llega rápido, va hacia el sitio y ve a unas 7 u 8 personas que lo estaban agrediendo”, detalló Gualdrón sobre lo ocurrido este domingo.
Ante esas circunstancias, el escolta intentó auxiliar a Juan Felipe y se inició un intercambio de disparos. De acuerdo con Gualdrón, una de las personas que estaba agrediendo al joven tenía un revólver. 
William Rincón, inspector de la Policía, en la escena del crimen de su hijo.

William Rincón, inspector de la Policía, en la escena del crimen de su hijo. Foto:Citytv

No obstante, en ese cruce de disparos, Juan Felipe recibió impactos de bala y terminó perdiendo la vida en el parque de ese barrio.
Gualdrón informó que en los hechos, que son materia de investigación, resultaron heridas otras dos personas, entre ellas el hombre quien cargaba el arma tipo revólver.
La Fiscalía, organismo a cargo de la investigación, está indagando si fue con ese revólver con el que se le causó la herida que le originó la muerte a Juan Felipe o si fue con el arma de dotación que el escolta utilizó para intentar defender al joven.
La primeras indagaciones señalan que son los familiares de la menor quienes agredieron a Juan Felipe antes de que intercediera su escolta. 
"Sabemos que la menor había hablado varias veces con este joven de 21 años", añadió Gualdrón.
El caso dejó varias dudas, como -por ejemplo- qué hacía Juan Felipe con una menor de edad y cómo conoció Juan Felipe a esta joven de 15 años, con quien tendría una relación siendo él un hombre mayor de edad. 
Por el momento, la investigación será asumida por la Fiscalía General de la Nación, que desde este domingo adelanta las pesquisas para conocer qué fue lo que ocurrió en el barrio Quiroga.
William Rincón, quien es uno de los más altos mandos de la Policía Nacional, llegó al lugar del crimen para conocer de primera mano los detalles del crimen de su hijo, el cual tiene de luto a esa institución.

Habló testigo de la riña en la que murió Juan Felipe Rincón

"Descubrimos que el hijo del general estaba teniendo conversaciones con una menor de ocho años", expresó una mujer para CitytvLa testigo de la riña, quien prefirió mantener su identidad bajo reserva, aseguró que decidieron citar a Rincón "para poderlo confrontar" por lo que habían descubierto.
Una vez en el lugar, ocurrió la tragedia. “Se generó una riña. La generó el mismo escolta, el cual empezó a generar diez impactos de bala, entre esa la bala mortal”, manifestó la testigo a Citytv.
 "En medio de esa balacera, resultaron dos personas gravemente heridas, las cuales están en el hospital y están acusándolas de algo que no fue así. (...) La única persona que accionó el arma de fuego fue el escolta", afirmó.
En videos se observó cuando un grupo de jóvenes comenzó el forcejeo con Juan Felipe cerca del parque del barrio Quiroga y llegó un hombre apuntando con un arma. No obstante, no está claro si se trata del escolta o de la persona que la Policía señala que tenía un revólver.
Video del asesinato en Bogotá de Juan Felipe Rincón, hijo del Inspector de la Policía.

Video del asesinato en Bogotá de Juan Felipe Rincón, hijo del Inspector de la Policía. Foto:Archivo particular.

Asesinatos en Bogotá: este es el panorama en 2024

Los hechos criminales tienen preocupados a los ciudadanos en Bogotá. Uno de los delitos que más genera zozobra es el homicidio, el cual tiene un aumento de 11 por ciento, con corte a la primera semana de noviembre, y hay reportados 104 casos más que para el mismo periodo del año pasado. 
Así, en total, en este 2024 han sido asesinadas 1.043 personas, siendo el sicariato, con 43 por ciento, la modalidad más crítica y, luego, el homicidio social por convivencia.
"El gobierno del alcalde Galán encontró una ciudad donde el delito y el crimen, en los últimos cuatro años, habían venido expandiéndose, fortaleciéndose y arraigándose. Desde el primero de enero, la Policía Metropolitana de Bogotá implementó un plan de choque que generó el debilitamiento de las estructuras. Esto, a su vez, genera violencias entre los grupos criminales porque empiezan a aparecer cobros de cuentas, búsqueda de espacios, nuevos liderazgos y reposicionamientos, lo que se deriva en homicidios y, particularmente, en sicariato", explicó el secretario de seguridad, César Restrepo, sobre el fenómeno.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.