En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El plan de trabajo para que Bogotá tenga un Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación

La Cámara de Comercio de Bogotá, Corferias y la alcaldía de Bogotá son aliados en este proyecto.

Así sería el Distrito de Ciencia, Tecnología e innovación de Bogotá - Región (DCTIB).

Así sería el Distrito de Ciencia, Tecnología e innovación de Bogotá - Región (DCTIB). Foto: Render Alcaldía de Bogotá

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las juntas directivas de la Cámara de Comercio de Bogotá y Corferias y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López sostuvieron el jueves 3 de agosto una reunión para reafirmar el compromiso de trabajar conjuntamente con los diferentes actores del ecosistema de emprendimiento e innovación de la ciudad y el país, en pro de la materialización del Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá-Región
Así las cosas, se acordó continuar de manera conjunta en las dos líneas del proyecto:
1. Los instrumentos de planeación de la zona y su actuación estratégica para materializar los principios del POT.
2. Iniciar con la construcción del edificio sede en el predio en el que actualmente funciona la Gran Carpa Américas de Corferias, localizado en el epicentro geográfico y de confluencia de los grandes proyectos y las actuaciones estratégicas urbanas de Bogotá. 
A través del Campus se consolidará la articulación del sector productivo, las instituciones públicoprivadas, la academia y ciudadanía para potenciar el ecosistema de emprendimiento e innovación y para contribuir a cerrar las brechas existentes y de esta forma fortalecer el talento humano y la competitividad de emprendedores y empresarios pequeños, medianos y grandes como aporte a la transformación social y económica del país.
En el encuentro las partes ratificaron su compromiso de contribuir con la inversión y recursos necesarios, dada la importancia del esfuerzo público-privado para el desarrollo del Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá Región.
Dentro del cronograma del proyecto se anunció que, dado los avances en el diseño
arquitectónico a cargo del consorcio Gensler+Mazzanti, se tiene previsto solicitar la licencia de construcción del edificio principal del Campus antes de finalizar el 2023 y hacer entrega del edificio sede, oficinas y servicios complementarios del Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá-Región a la ciudadanía y al país en
diciembre del año 2026.
La inversión aproximada estimada para esta primera fase asciende a la suma de $465.000 millones de pesos, los que serán aportados por la Cámara de Comercio de
Bogotá, Corferias, la Alcaldía Mayor y otros actores relevantes del ecosistema de emprendimiento e innovación de la ciudad.
La construcción del edificio sede será el punto de partida de la renovación urbana de las 247 hectáreas del área de influencia del Campus, con lo que se pretende consolidar un piloto de ciudad inteligente y reverdecida con todos sus servicios a menos de 15 minutos de distancia, atendiendo los lineamientos de la Actuación Estratégica y Master Plan desarrollados con la participación de la Cámara de Comercio de Bogotá, Corferias, las secretarias distritales de Desarrollo Económico y Planeación y la Empresa de Renovación Urbana de la ciudad (RENOBO).
Este proyecto de ciudad – región se articulará con otros grandes proyectos urbanos como el Plan Parcial de Renovación Urbana del Triángulo de Bavaria, la construcción del Regiotram de Occidente y el Norte, el Metro de Bogotá y las nuevas apuestas de movilidad sobre la Avenida de las Américas, entre otros, para consolidar una nueva y mejor forma de habitar la ciudad.
Al finalizar el encuentro, la alcaldesa Claudia López y sus secretarios de Desarrollo
Económico y Planeación, hicieron entrega del decreto a través del cual se adopta el Plan Parcial de Renovación Urbana Corferias + Empresa de Acueducto, que se convierte en el instrumento urbanístico que permitirá la construcción del edificio sede del Campus de Ciencia, Innovación y Tecnología de Bogotá y detonará la renovación urbana y revitalización social y económica que tiene como objetivos el proyecto.
REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales