En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Más de 400 veredas de Cundinamarca reciben recursos para realizar mejoras en sus sistemas de acueducto

En el programa, son las comunidades las que istran los recursos y adelantan las intervenciones. 

Acueducto veredal

Acueducto veredal en Cundinamarca. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un total de 400 acueductos veredales en Cundinamarca recibirán ayudas económicas del departamento para que puedan realizar mejoras técnicas en esos sistemas de abastecimiento de agua.
Según el gobernador Jorge Rey, el beneficio entregado a cada acueducto asciende a 100 millones de pesos, según el diagnóstico técnico. Esos recursos los recibierán las asociaciones de s que operan dichos sistemas.
Hasta ahora se han visitado 186 acueductos en 77 municipios para estructurar un plan de trabajo con la comunidad.
Ante la necesidad de ampliar la cobertura de acueducto en zonas rurales del departamento, la cual es del 70 por ciento, impulsamos el programa Agua a la vereda, que entrega materiales y recursos económicos a asociaciones de s de acueductos rurales”,
Jorge ReyGobernador de Cundinamarca
“Ante la necesidad de ampliar la cobertura de acueducto en zonas rurales del departamento, la cual es del 70 por ciento, impulsamos el programa Agua a la vereda, que entrega materiales y recursos económicos a asociaciones de s de acueductos rurales”, señaló Rey.
Acueducto Veredal

Acueducto veredal en Tabio, Cundinamarca Foto:Archivo EL TIEMPO

En Cundinamarca, de acuerdo con la Gobernación, existen 1.500 acueductos y de estos fueron beneficiados 400 en la última convocatoria.
El mandatario seccional explicó que los recursos son para mejorar los sistemas de almacenamiento, renovar redes de distribución, implementar tecnología que aumente la calidad del agua o reforestar el nacedero o quebradas abastecedoras.
El programa Agua a la vereda es pionero en el país y desde que se implementó en el departamento ha beneficiado a comunidades de zonas rurales en 102 municipios.
En la convocatoria del año pasado se inscribieron 805 comunidades organizadas. De esos, 420 prestadores fueron seleccionados y la inversión ascendió a 42.000 millones. Benefició a 317.320 habitantes rurales.
En el programa Agua a la vereda cada prestador aporta el 10 por ciento en mano de obra y reforestación. Los recursos destinados por el departamento son en materiales, mano de obra especializada, gastos istrativos, asesoramiento financiero, operativo, socioambiental y istrativo.
">
Para 2026, el objetivo es beneficiar a 220 prestadores con 22.000 millones de pesos y para 2027 se quiere llegar a 182 prestadores con 182.000 millones en inversión.
Así, la meta de la gobernación de Rey es llevar agua potable a 802 acueductos rurales con una inversión de 80.200 millones de pesos.
En este programa son las mismas comunidades rurales las que istran los recursos que reciben para el mejoramiento de sus sistemas de acueducto. De hecho, Rey dice en manos de las comunidades los recursos “alcanzan para más”.
La iniciativa, según la Gobernación de Cundinamarca, además de que permite realizar intervenciones de mejoramiento técnico, contribuye con un programa integral de formación en temas financieros, istrativos y jurídicos, con el objetivo de convertir a los prestadores rurales en empresas sostenibles.
El 26 por ciento de la zona rural en Cundinamarca no tiene a acueducto ni soluciones adecuadas de agua potable. A nivel nacional, el al agua en cabeceras municipales es del 97,4 por ciento, pero en zonas rurales sólo llega al 57,8 por ciento.
REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.