En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

¿Apagón en 31 municipios de Cundinamarca expone vulnerabilidad en red eléctrica?

También se presentaron apagones en municipios de Tolima y Boyacá. Enel responde.

La compañía destinará $ 3 billones a inversiones en infraestructura eléctrica.

La compañía destinará $ 3 billones a inversiones en infraestructura eléctrica. Foto: Enel Colombia

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luego de que el domingo, sobre las 3 de la tarde, 36 municipios de Cundinamarca, Tolima y Boyacá se quedaron sin el servicio de energía eléctrica debido a la caída de un tubo de chimenea de una industria de cueros sobre los cables de electricidad de alta tensión en inmediaciones de la vía Madrid-Soacha, surgieron dudas acerca de la seguridad de las redes de suministro eléctrico.
No obstante, hacia la 1:33 de la mañana, después de 12 horas quedó energizada la línea. Pero inquieta saber por qué este percance terminó afectando a municipios lejanos y de diferentes provincias.
Cundinamarca fue el departamento más afectado, pues fueron 31 municipios los que se quedaron sin electricidad, ubicados en las provincias de Sabana Centro y Occidente, Gualivá, Bajo y Alto Magdalena, Tequendama, Rionegro, Magdalena Centro y Sumapaz.
Estos fueron Facatativá, Villeta, Guaduas, Sasaima, Caparrapí, La Palma, Yacopí, San Juan de Rioseco, Albán, Quebradanegra, La Peña, Útica, Vianí, Guayabal de Síquima, Chaguaní, Nimaima, La Vega, Vergara, Pulí, Bituima, Topaipí, Nocaima, Beltrán, San Bernardo, El Peñón, Zipacón, Jerusalén, Cota, Puerto Salgar, y Anolaima.
En Boyacá, La Victoria y Quípama. Y en Tolima, Honda, Armero y Ambalema.
El domingo cayó un tubo de chimenea de una industria de cueros sobre unos cables de alta tensión, afectando el suministro en varias zonas

El domingo cayó un tubo de chimenea de una industria de cueros sobre unos cables de alta tensión, afectando el suministro en varias zonas Foto:Enel Colombia

¿Qué dice Enel Colombia?

Si se afecta una parte de la red de alta tensión, varios sectores pueden ser afectados
Enel Colombia le explicó a EL TIEMPO que la empresa opera y atiende los mercados de distribución de energía principalmente en Bogotá y Cundinamarca. Y si bien esta operación es focalizada por mercados, el Sistema Interconectado Nacional es una red que se conecta a través de las líneas de alta tensión, que son las autopistas que transmiten la electricidad desde varias centrales de generación hasta las subestaciones, donde se convierte la energía para pasar a redes de media tensión.
Por lo que es clave tener en cuenta que la red de transmisión de energía eléctrica que conecta a todo el país contiene la carga de varias subestaciones que atienden a muchas regiones.
“Si se afecta una parte de la red de alta tensión, varios sectores pueden ser afectados con problemas en el fluido eléctrico”, indicó la empresa.
Con respecto al estado de la red y la seguridad eléctrica, Enel Colombia dijo que su red de distribución, que soporta cerca de 3,7 millones de clientes residenciales, comerciales e industriales, es robusta y confiable, pero que la infraestructura está expuesta constantemente a posibles afectaciones que pueden causar fallas.
El domingo cayó un tubo de chimenea de una industria de cueros sobre unos cables de alta tensión, afectando el suministro en varias zonas

El domingo cayó un tubo de chimenea de una industria de cueros sobre unos cables de alta tensión, afectando el suministro en varias zonas Foto:Enel Colombia

Y agregó que además del reto de la exposición de la red a factores externos, como caída de elementos sobre el cableado, hay otros desafíos que tiene la distribución para Bogotá y Cundinamarca, como el crecimiento de la oferta.
“Con el fin de mitigar y prevenir las afectaciones, la compañía ha venido implementando un plan de modernización con nuevas tecnologías y una inversión que asciende a los tres billones de pesos, apalancados en la automatización y el telecontrol, así como en la planificación de un sistema eléctrico de alta tensión más robusto con el proyecto Bogotá Región 2030, que incluirá más de 30 nuevas subestaciones, conectando a más s”, explicó Enel Colombia.
Además, la compañía compartió con este diario que se ha podido identificar que, en el mediano plazo, podrían existir posibles riesgos de desatención de la demanda de energía eléctrica en el área oriental de la región, por atrasos en la entrada en operación de proyectos de expansión del Sistema de Transmisión Nacional (STN), como lo es Chivor II-Norte, pues principalmente habría afectación en la Sabana Norte de Bogotá, en puntos como la subestación Norte y las correspondientes líneas de transmisión.
“La no entrada en operación de los proyectos de infraestructura eléctrica que se requieren pueden poner en riesgo la distribución de energía a clientes residenciales e industriales”, aseguró Enel Colombia.
LOREN VALBUENA
REDACCIÓN BOGOTÁ
Escríbanos a [email protected]

Más noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.