En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Ni un día abierto y ya hubo protestas en el intercambiador de la calle 72 en Bogotá, ¿qué pasó?
En la madrugada de este lunes, 17 de febrero, el Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dio apertura al intercambiador vial de la avenida Caracas con calle 72 y a solo unas pocas horas ya se presentó una manifestación en el sector.
La obra, que comenzó en septiembre de 2021, fue entregada a las 3:30 de la mañana. Al respecto, el alcalde dijo: "Esto es un hito muy importante para el proyecto Metro de Bogotá y hoy se habilita esta conexión, el deprimido de la 72 (...). Queda pendiente el paso del espacio público del suroccidente que debe estar terminado a finales de marzo".
Intercambiador de la calle 72 Foto:Alcaldía de Bogotá
No obstante, varios comerciantes del sector decidieron realizar un plantón y mostrar su insatisfacción por las zonas de la obra en el área que todavía no se han entregado y afectan sus operaciones en el día a día, dejándoles pérdidas económicas, según ellos.
"Soy fiel testigo de la problemática que nos ha dejado la empresa Metro pasando de la Caracas hacia la 72. Amaneció cerrada hacia el norte y la afectación comercial del barrio Colombia y San Felipe es total. La afectación ha sido muerte para los comerciantes que estamos en ese sector y no sabemos si la empresa nos va a dar viabilidad lo más pronto posible para que ellos puedan abrir bien sus comercios", expresó la Edil de Barrios Unidos en el noticiero de Citytv.
La mujer le envió un mensaje al mandatario de la capital: "Esa es la petición que yo le hago al alcalde mayor, que por favor se ponga la mano en el corazón y la razón y piense en Barrios Unidos".
En Citytv habló la Edil de Barrios Unidos Foto:citytv
Las quejas de comerciantes por intercambiador de la calle 72
Además, otros vecinos del área denunciaron que, pese a expresar sus inconformidades, no han recibido suficiente apoyo por parte de la istración.
"Todos los comerciantes del sector estamos en la quiebra (...). Inaugurando la obra a las 3 de la mañana, donde el pueblo no pueda exigirle nada. Él no ha hecho presencia, no ha visto cómo nos afectó a los comerciantes y estamos arruinados. Más de 2.500 comerciantes que hay acá en el sector de chapinero. Son miles y miles de millones lo que hemos perdido todos los comerciantes", expresó a Citytv un comerciante del sector, quien junto a otros vecinos exige que finalicen las obras del costado noroccidental por parte de la empresa Metro.
Por otra parte, la Luz Dary Samboní, representante de dos barrios de la zona, indicó en una entrevista para Blu Radio que su inconformismo lo vienen expresando hace meses.
"Nosotros ya habíamos hecho protestas, que no habíamos salido y nadie nos había hecho las notas, pero veníamos de protesta en protesta. Tuvimos paciencia, pero es una obra que debió haberse entregado hace dos años(...). Llevamos más de un año buscando una reunión con el alcalde Galán, con el gerente del Metro y nadie nos ha querido atender".
Pese a que la iración ya indicó que dichas obras serán entregadas en el mes de marzo, la comunidad exige una fecha exacta. Además, quieren respuestas sobre las pérdidas económicas que denuncian por los meses en los cuales hubo obras en ese sector.