En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Ni un día abierto y ya hubo protestas en el intercambiador de la calle 72 en Bogotá, ¿qué pasó?

Comerciantes del sector se manifestaron. Video.

intercambiador vial de la calle 72
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la madrugada de este lunes, 17 de febrero, el Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dio apertura al intercambiador vial de la avenida Caracas con calle 72 y a solo unas pocas horas ya se presentó una manifestación en el sector.  
La obra, que comenzó en septiembre de 2021, fue entregada a las 3:30 de la mañana. Al respecto, el alcalde dijo: "Esto es un hito muy importante para el proyecto Metro de Bogotá y hoy se habilita esta conexión, el deprimido de la 72 (...). Queda pendiente el paso del espacio público del suroccidente que debe estar terminado a finales de marzo".
Alcaldía de Bogotá

Intercambiador de la calle 72 Foto:Alcaldía de Bogotá

No obstante, varios comerciantes del sector decidieron realizar un plantón y mostrar su insatisfacción por las zonas de la obra en el área que todavía no se han entregado y afectan sus operaciones en el día a día, dejándoles pérdidas económicas, según ellos.
"Soy fiel testigo de la problemática que nos ha dejado la empresa Metro pasando de la Caracas hacia la 72. Amaneció cerrada hacia el norte y la afectación comercial del barrio Colombia y San Felipe es total. La afectación ha sido muerte para los comerciantes que estamos en ese sector y no sabemos si la empresa nos va a dar viabilidad lo más pronto posible para que ellos puedan abrir bien sus comercios", expresó la Edil de Barrios Unidos en el noticiero de Citytv.
La mujer le envió un mensaje al mandatario de la capital: "Esa es la petición que yo le hago al alcalde mayor, que por favor se ponga la mano en el corazón y la razón y piense en Barrios Unidos". 
n

En Citytv habló la Edil de Barrios Unidos Foto:citytv

Las quejas de comerciantes por intercambiador de la calle 72

Además, otros vecinos del área denunciaron que, pese a expresar sus inconformidades, no han recibido suficiente apoyo por parte de la istración. 
"Todos los comerciantes del sector estamos en la quiebra (...). Inaugurando la obra a las 3 de la mañana, donde el pueblo no pueda exigirle nada. Él no ha hecho presencia, no ha visto cómo nos afectó a los comerciantes y estamos arruinados. Más de 2.500 comerciantes que hay acá en el sector de chapinero. Son miles y miles de millones lo que hemos perdido todos los comerciantes", expresó a Citytv un comerciante del sector, quien junto a otros vecinos exige que finalicen las obras del costado noroccidental por parte de la empresa Metro.
z

Manifestación Foto:citytv

No es la primera manifestación que realizan 

Por otra parte, la Luz Dary Samboní, representante de dos barrios de la zona, indicó en una entrevista para Blu Radio que su inconformismo lo vienen expresando hace meses.
"Nosotros ya habíamos hecho protestas, que no habíamos salido y nadie nos había hecho las notas, pero veníamos de protesta en protesta. Tuvimos paciencia, pero es una obra que debió haberse entregado hace dos años(...). Llevamos más de un año buscando una reunión con el alcalde Galán, con el gerente del Metro y nadie nos ha querido atender".
b

Manifestación Foto:citytv

Pese a que la iración ya indicó que dichas obras serán entregadas en el mes de marzo, la comunidad exige una fecha exacta. Además, quieren respuestas sobre las pérdidas económicas que denuncian por los meses en los cuales hubo obras en ese sector.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 
ANGÉLICA YELITHSSA MORALES C.

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.