En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

'No es normal': lo que dijo Max Henríquez sobre fenómeno de nubes que llegan a Bogotá

El experto explicó por qué no es usual que en febrero lleguen estas nubosidades desde la Amazonía.

Lluvias anormales en febrero 2025

Lluvias anormales en febrero 2025 Foto: Max Henriquez

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El clima en Bogotá continúa con su patrón de variabilidad y las lluvias han sido el panorama de muchas ciudades, generando en algunos puntos inundaciones y deslizamientos. 
Sin embargo, las lluvias no siempre ocurren en los embalses que abastecen de agua a la capital. Aun así, el experto Max Henríquez dio una noticia alentadora sobre esta situación.
Lluvias en Bogotá

Lluvias en Bogotá Foto:Néstor Gómez/EL TIEMPO

La buena noticia que da esperanza a Bogotá

"La buena noticia de hoy es que las lluvias van a estar cayendo en los embalses de la cordillera oriental que surten a Bogotá de agua potable y de energía", explicó Hernández en su publicación este 21 de febrero.
Sin embargo, hizo una aclaración de un fenómeno que está ocurriendo en el país, el cual dice, no es normal durante los meses de febrero.

¿Por qué no es normal que esto suceda?

Grafica de lluvia en Colombia

Grafica de lluvia en Colombia Foto:Max Henríquez

"Las nubes han estado aproximándose desde la Amazonía hasta la cordillera oriental, por primera vez en lo que llevamos del 2025, esto no es muy normal en el mes de febrero", concluyó.
El especialista destacó que este comportamiento meteorológico no es habitual en esta temporada del año, pues suele ser un mes  tradicionalmente seco en esta región. Sin embargo, este 2025 hay una razón detrás del cambio climático observado.
"Valga aclarar, esto no es muy normal en el mes de febrero, a menos que haya un fenómeno de La Niña, como ahora", precisó en su tuit.
La llegada de lluvias a los embalses de la capital es clave, dado que el abastecimiento de agua de la ciudad ha estado en alerta debido a la sequía que se prolongó en los últimos meses. 

Febrero de 2025, un mes que pasará a la historia por los índices de lluvia más altos

El fenómeno de La Niña, caracterizado por el enfriamiento de las aguas del océano Pacífico, genera un incremento de las lluvias en varias regiones del país, lo que en este caso podría aliviar la presión sobre el sistema hídrico de Bogotá.
Por otro lado, el experto, también ha destacado en otras de sus publicaciones que este mes de febrero pasará a la historia como un mes más lluvioso de lo normal en todos los departamentos andinos. "Faltan solo días para acabar el mes y ya se superaron los promedios en todas partes de esa región".

Alcalde Galán dice que Bogotá avanza positivamente frente a crisis del agua

El pasado 20 de febrero, Galán habló sobre la escasez de agua en Bogotá. En un video afirmó que "Bogotá va por buen camino".
"A menos de diez días de marzo, la ciudad no solo no se ha quedado sin agua, sino que el embalse de Chingaza se encuentra por encima del 40 % de su capacidad, con más de 40 millones de metros cúbicos adicionales en comparación con la misma fecha del año pasado", expresó.
Chingaza

Chingaza Foto:Mauricio Moreno

Explicó que, si bien la crisis del agua sigue siendo un desafío, las medidas adoptadas por la istración distrital han permitido mitigar el impacto.
“Estamos entrando al final de la temporada seca en los embalses y puedo decirle que, aunque todavía existen dificultades, Bogotá va por buen camino gracias a las medidas técnicas que hemos tomado”, aseguró el alcalde.
Por ahora, cada día, las entidades continúan monitoreando la situación en los embalses y buscan soluciones sostenibles para el abastecimiento de agua en Bogotá mientras se mantiene con el racionamiento. 
VANESSA PÉREZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.