En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Paro de camioneros este 30 de agosto en Bogotá: anuncian punto de concentración y ruta de la marcha, pilas con la movilidad

El gremio de transportadores saldrá a importantes avenidas de la capital este viernes desde tempranas horas.

Paro de camioneros.
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El gremio de camioneros hará un paro este 30 de agosto en algunas vías de Colombia para manifestar su descontento por el alza del AM o diésel que el Ministerio de Hacienda anunció. Pese a las mesas de trabajo con los transportadores, el Gobierno no logró un acuerdo sobre los incrementos.
El ajuste tiene como objetivo reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), el cual cerró en 2023 en más de 20 billones de pesos.
El precio del AM se ha mantenido congelado durante varios meses, pero según ha explicado el ministro Ricardo Bonilla no es posible continuar así: "El tema es que tenemos que cerrar esta brecha de $ 6.000 entre este y el próximo año".
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

A partir del plan del Ministerio, se prevén tres alzas cada una de $ 2.000. La primera se espera que se formalice en las próximas semanas.

Paro de camioneros en Bogotá: ruta de la marcha y caravana, y puntos de concentración

"No al alza del AM", ha dicho la Asociación Colombiana de Camioneros, agrupación que ha convocado a una marcha en Bogotá. El punto de concentración es:
  • Calle 13, la Y de Fontibón: desde las las 7 a. m. de este 30 de agosto.
Por su parte, la Cámara Intergremial del Transporte (Unidos) anunció el recorrido que la manifestación tendrá:
  • Se inicia en el sector Playón. Continúa por la avenida Boyacá, avenida Esperanza, carrera 50 y toma la calle 26 hasta llegar a la carrera Séptima.
Recorrido de la marcha en paro de camioneros en Bogotá este 30 de agosto.

Recorrido de la marcha en paro de camioneros en Bogotá este 30 de agosto. Foto:Cámara Intergremial del Transporte

"No es el momento adecuado para incrementar el precio del AM en $6.000 por galón. (...) Un aumento significativo en el precio del AM derivará en una nueva presión en la inflación en los diferentes sectores de la economía, lo cual afectará el proceso de reactivación", señaló la Cámara Intergremial del Transporte en una misiva.
En cambio, el gremio ha insistido en que el Gobierno emplee una fórmula para definir el precio del diésel "basada en la evolución del ciclo económico y un aprovechamiento más eficiente de la ventaja absoluta de Colombia de ser autosuficiente en materia petrolera y en la producción del AM".

Este es el precio del AM por ciudades

Comenzaron las movilizaciones en la capital.

Vehículos de carga. Imagen de referencia. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Con corte a agosto de este 2024, la ciudad con el precio más alto del galón de AM es Cali ( $ 9.892), mientras que Cúcuta tiene el precio más bajo ( $ 7.411). A continuación, los precios en 13 de las principales urbes:
  • Bogotá: $ 9.756
  • Medellín: $ 9.777
  • Cali: $ 9.892
  • Barranquilla: $ 9.450
  • Cartagena: $ 9.417
  • Montería: $ 9.667
  • Bucaramanga: $ 9.519
  • Villavicencio: $ 9.856
  • Pereira: $ 9.835
  • Manizales: $ 9.822
  • Ibagué: $ 9.748
  • Pasto: $ 8.748
  • Cúcuta: $ 7.441.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.