En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Pico y placa en Bogotá: ¿cómo queda tras el fin de la alerta ambiental por incendios?

La Alcaldía recomienda 'reducir a lo estrictamente necesario el uso del vehículo particular'.

El pico y placa es la principal medida de movilidad en Bogotá.

El pico y placa es la principal medida de movilidad en Bogotá. Foto: Mauricio Moreno y Sergio Acero Yate. EL TIEMPO.

Alt thumbnail

LÍDER DEL EQUIPO DE BREAKING NEWSActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este domingo, cuatro de febrero, el alcalde Carlos Fernando Galán decretó el levantamiento de la alerta ambiental fase 1 que regía en Bogotá por cuenta de la mala calidad del aire y los efectos de la situación por incendios en la capital del país.
"¡Buenas noticias para Bogotá! Hemos visto que ha seguido evolucionando de manera positiva la calidad del aire gracias al esfuerzo que se hizo para atender los incendios, a las restricciones que se definieron, a un cambio en los vientos y a la reducción del material particulado 10, que fue por el cual tomamos la decisión de generar la alerta fase 1. Por eso, ya tenemos suficientes elementos para tomar la decisión de levantar esta alerta”", declaró el mandatario en un video publicado en su cuenta de 'X', antes Twitter.
"Hacemos un llamado a que todos sigamos trabajando para mejorar la calidad del aire. Esto es: promover la movilidad sostenible y seguir trabajando para que entre todos prevengamos los incendios forestales en Bogotá", añadió Galán.
Con el anuncio, también se levantaron las restricciones de movilidad que se mantenían en el suroccidente de la ciudad. Sin embargo, se lee en el anuncio de la Alcaldía, "el Distrito hace un llamado a la ciudadanía para que adopte medidas voluntarias como mantener al día la revisión técnico-mecánica del vehículo, reducir a lo estrictamente necesario el uso del vehículo particular y preferiblemente compartirlo; usar el transporte público, caminar o moverse en bicicleta, entre otras, que permitan mantener buenas condiciones de calidad del aire y así mitigar la influencia de factores externos en la contaminación".

Así queda el pico y placa en Bogotá tras el fin de la alerta ambiental zonal

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, cumplió un mes despachando desde el Palacio Liévano.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, cumplió un mes despachando desde el Palacio Liévano. Foto:Mauricio Moreno

Luego de que el pasado viernes se levantara también la restricción que dictaba que los vehículos particulares tuvieran pico y placa los sábados, la medida quedó operando en su forma habitual.
En ese sentido, esta semana los automóviles circularán de la siguiente manera:
Lunes 5: circulan los vehículos con placas terminadas en 1,2,3,4 y 5.
Martes 6: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6,7,8,9 y 0.
Miércoles 7: circulan los vehículos con placas terminadas en 1,2,3,4 y 5.
Jueves 8: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6,7,8,9 y 0.
Viernes 9: circulan los vehículos con placas terminadas en 1,2,3,4 y 5.
Medidas de pico y placa en Bogotá.

Se levanta el pico y placa en Bogotá Foto:EL TIEMPO

La restricción para vehículos de carga

Este es el panorama que se vive en este momento en la vía que conduce dé Bogotá a Villavicencio donde con cierres intermitentes viajeros deben esperar a que se les dé paso luego que un camión se accidentara en uno de los túneles de la vía. Bogotá 27 de diciembre del 2023. Foto @mauriciomorenofoto / MAURICIO MORENO  CEET EL TIEMPO

Este es el panorama que se vive en este momento en la vía que conduce dé Bogotá a Villavicencio donde con cierres intermitentes viajeros deben esperar a que se les dé paso luego que un camión se accidentara en uno de los túneles de la vía. Bogotá 27 de diciembre del 2023. Foto @mauriciomorenofoto / MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO Foto:MAURICIO MORENO CEET

La Secretaría de Movilidad recordó en la mañana de este lunes que, como quedó claro en el anuncio oficial, se levantó la medida que regía para el transporte de carga en el suroccidente de la ciudad. Eso sí, "para el transporte de carga continúa la restricción habitual que aplica para los vehículos de carga mayores a 20 años, a través del Decreto 840 de 2019", indicaron las autoridades.
En ese sentido, se lee en el anuncio del Distrito, la medida seguirá operando de lunes a viernes (de 6 a 8 a.m. y de 5 p.m. a 8 p.m.) y los sábados de 5 a.m. a 9 p.m. según el último número de la placa. Sábados 10 y 24 de febrero (placas impares) y sábado 17 de febrero (placas pares).
Para más información, las autoridades invitan a consultar los decretos distritales 840 de 2019, 077 de 2020 y 546 de 2021.

Más noticias

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.