En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Pico y Placa Solidario en Bogotá: así puede consultar si su vehículo tiene esa excepción

Los ciudadanos pueden verificar en línea si su vehículo fue incluido en la base de datos.

Secretaría Distrital de Movilidad señala que solo una página web está autorizada para realizar este trámite.

Secretaría Distrital de Movilidad señala que solo una página web está autorizada para realizar este trámite. Foto: Secretaría Distrital de Movilidad

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los ciudadanos que hayan realizado la solicitud para acogerse al permiso de Pico y Placa Solidario en Bogotá ya pueden consultar si su vehículo se encuentra exceptuado de la restricción.
La verificación se puede hacer a través del sitio oficial de la Secretaría Distrital de Movilidad, ingresando a https://www.movilidadbogota.gov.co/web/SIMUR/excepciones/consultarPlaca/. Una vez allí, el debe digitar el número de placa del automóvil y hacer clic en “Consultar placa”.
El trámite de Pico y Placa Solidario debe hacerse exclusivamente por medios oficiales. Las autoridades han advertido sobre el riesgo de estafas en plataformas no autorizadas.
03 de Junio 2024.
A la altura del puente peatonal de Bosa La Estación, un control por parte de agentes de movilidad distrital, regula el ingreso de vehículos durante el Lunes Festivo en donde aplica el pico y placa regional para ingresar a la capital.
Foto: César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa 
 Crédito: CEET Fotógrafo: CESAR MELGAREJO

CEET Fotógrafo: CESAR MELGAREJO Foto:CEET

¿Cómo solicitar el permiso de 'Pico y placa solidario?

El único canal habilitado para solicitar este permiso es el sitio web www.movilidadbogota.gov.co, donde los s deben ingresar al banner correspondiente. También es posible acceder a través del Portal Bogotá, seleccionando la opción "Movilízate con el permiso de Pico y Placa Solidario".
Para realizar el trámite, el primer paso es utilizar el Simulador de Tarifa, que permite calcular el valor aproximado del permiso según la duración (por un día, un mes o un semestre), las características del vehículo y si está matriculado en Bogotá. 
La medida será para este viernes.


Foto:iStock

Una vez conocido el valor simulado, el ciudadano debe llenar el formulario de solicitud con sus datos personales, los del vehículo y los detalles del permiso requerido. Posteriormente, se realiza el pago mediante la plataforma PSE (Pagos Seguros en Línea).
Tras la aprobación del pago, el solicitante debe completar un módulo de sensibilización, el cual valida la identidad del y lo compromete con el cumplimiento de las normas de movilidad de la ciudad. 
Controles de la Policía de Tránsito durante la primera jornada de pico y placa extendido en Bogotá.

Controles de la Policía de Tránsito durante la primera jornada de pico y placa extendido en Bogotá. Foto:Mauricio Moreno

Este curso es obligatorio y debe realizarse una vez al año. Una vez culminado este proceso, el permiso queda programado para iniciar en la fecha seleccionada y el vehículo queda registrado en la base de datos de automóviles exceptuados de la medida de pico y placa en Bogotá.
Además, quienes deseen hacerlo pueden realizar una donación voluntaria al Sistema Distrital Bogotá Solidaria o participar en el programa de reciclaje del Distrito, a través de los enlaces disponibles en la plataforma oficial.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá.

Más noticias:

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.