En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Banco Mundial avala la Ptar Canoas, que permitirá descontaminar el río Bogotá

Decisión del organismo permite que el Acueducto de Bogotá siga con proceso de financiación.

Foto: Cortesía CAR Cundinamarca

Alt thumbnail

EDITOR DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Banco Mundial (BM) avaló este lunes el proceso de precalificación del proyecto de construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales Ptar Canoas. Así, la megaobra de saneamiento da un paso clave en el proceso de búsqueda de recursos y apertura de la licitación para la construcción.
Con la Ptar Canoas se concretará la descontaminación total del río Bogotá, en su paso por la capital del país.
La certificación de "No objeción" al documento de precalificación, el Banco Mundial está aprobando el documento que contiene los requisitos técnicos, jurídicos y financieros adelantados por el Acueducto de Bogotá para la apertura de la licitación internacional, a la que se espera se presenten las más importantes firmas del mundo en construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales. 
“Nos es grato comunicarle la No Objeción del Banco Mundial al Documento de Precalificación adjunto para la contratación anticipada de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Canoas bajo la modalidad de concesión de derecho privado, como parte del 'Proyecto recuperación de la cuenca hidrográfica del río Bogotá para el mejoramiento continuo y sostenible de la calidad de vida de los habitantes'", señala el BM en respuesta al trámite que viene adelantando la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) en convenio con la CAR Cundinamarca.
Como lo reveló EL TIEMPO la semana pasada, el megaproyecto de la Ptar Canoas debía estar construido en 2026, pero ya no lo estará y sí se enredó. A pesar de su avance, no parece claro algunos trámites con la CAR y el Ministerio de Hacienda.
La estación elevadora de Canoas es un paso previo a la Ptar de Canoas, que tratará las aguas residuales.

La estación elevadora de Canoas es un paso previo a la Ptar de Canoas, que tratará las aguas residuales. Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO

Si bien faltan aún otros trámites claves, Cristina Arango, gerenta del Acueducto, le dijo a EL TIEMPO que este "es un paso importantísimo y más para la descontaminación del río Bogotá". "Nos acercamos cada día más", agregó.
El Banco Mundial será el principal financiador del proyecto de la Ptar Canoas, con un costo de 4,5 billones de pesos y que permitirá descontaminar el 70 por ciento de las aguas residuales que produce Bogotá (desde la calle 26 hacia el sur) y el 100 por ciento de las generadas por el municipio de Soacha.
El Acueducto de Bogotá adelanta el proyecto de la Ptar bajo la modalidad de concesión y donde la empresa que sea escogida como concesionaria se encargará de todas las actividades necesarias para la financiación, la elaboración y entrega de los estudios y diseños, la gestión social y ambiental, la realización de las unidades de ejecución, la puesta en marcha, la estabilización, la reversión parcial, la operación, el mantenimiento y la reversión de la planta.
Después de la No objeción del Banco Mundial, según el Acueducto, el proyecto queda pendiente del pronunciamiento de la CAR sobre los requisitos habilitantes y el esquema de asignación de puntaje (de los proponentes) en el proceso de selección, del trámite del documento Conpes, que declara el proyecto como de importancia estratégica, y que el Ministerio de Hacienda entregue la garantía soberana de la Nación, lo que le permitirá a la EAAB contratar la financiación de la obra con la banca multilateral.
La Empresa de Acueducto considera que la descontaminación del río Bogotá es una prioridad y que por eso "trabaja sin descanso para que sea una realidad para la ciudad".
REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.