En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Quetame: gobernador declara calamidad pública y urgencia manifiesta
Desplazan banco de maquinaria. En la declaratoria se incluyen Guayabetal, Fosca y Gutiérrez
Así se ve la vereda tras el derrumbe a causa de las lluvias. Foto: Loren Valbuena. EL TIEMPO
El Gobernador Nicolás García, en desarrollo del Consejo Extraordinario Departamental de Gestión del Riesgo, declaró la urgencia manifiesta y la calamidad pública en los municipios de la provincia de Oriente como Quetame, Guayabetal, Fosca y Gutiérrez.
La decisión la tomó luego de la avalancha que afectó principalmente la vereda Naranjal y destacó que ya se desplaza a Quetame un completo banco de maquinaria amarilla conformado por 2 retrocargadores, 1 minicargador, 2 excavadoras, 3 volquetas para cargue de materiales, cuadrilla de mecánicos y tres equipos de emergencias del Instituto de Infraestructura y Concesiones (ICCU) para garantizar en terreno la situación.
"A Quetame nuestra solidaridad y el compromiso de seguir trabajando para superar esta emergencia coordinando acciones desde el Puesto de Mando Unificado -PMU; hemos declarado la urgencia manifiesta y la calamidad pública con el propósito de destinar de manera inmediata recursos para garantizar la plena atención de todas las afectaciones, víctimas y damnificados, y para que en el sector afectado se adelanten todas las obras de mitigación necesarias; destacamos el respaldo del Gobierno Nacional con quienes hemos trabajado un plan de acción que pondremos en marcha; ya estamos trabajando en la elaboración del censo de comerciantes y pequeños productores afectados para llevar las ayudas necesarias", expresó el Gobernador Nicolás García.
Nicolás García, gobernador de Cundinamarca. Foto:Archivo Particular
Impactos de la avalancha en el sector Naranjal en Quetame
Situación en el municipio de Quetame. Foto:Policia Nacional
En el Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo reportaron que se registra un saldo de 15 fallecidos, 6 heridos, pérdida de 22 viviendas, el puente en sentido Villavicencio - Bogotá y uno veredal, afectación de redes eléctricas y el acueducto, lo que genera el cierre total y en ambos sentidos de la vía al Llano.
Por su parte la Concesión vial Covi Andina, que atiende este corredor, informó que mantendrá cerrada la vía en ambos sentidos teniendo en cuenta que además del puente en sentido Villavicencio - Bogotá, el puente que conecta sentido Bogotá - Villavicencio también presenta afectación en la pila de soporte No. 03.
Es necesario la construcción de dos puentes tipo Militar de 60 metros para ser instalados en estos sectores. Agregó que se procederá a evacuar los vehículos particulares, de transporte público y de carga que se encuentran en el corredor, para priorizar el paso a residentes de los municipios sobre esta vía de la que aún no se tiene prevista la fecha de apertura.