
Noticia
Racionamiento de agua en Bogotá: fechas y lo que debe saber sobre el nuevo ciclo de turnos
El Distrito informó de incrementos en la factura para quien exceda los 22 metros cúbicos de consumo.


PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:
Este sábado 20 de abril, a las 8 de la mañana, inicia un nuevo ciclo de turnos de racionamiento de agua en Bogotá, los cuales duran 24 horas y se repiten cada nueve días.
Cabe resaltar que la medida se implementó debido al crítico nivel de los embalses que abastecen de agua a la ciudad, especialmente en el sistema Chingaza, que brinda el 70 por ciento del líquido a la capital y 12 municipios aledaños.
(Lea también: Suba y Usaquén son las localidades con más denuncias por desperdicio de agua).
Reporte diario de agua.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) April 19, 2024
¡Bien! Ayer Bogotá registró el día de menor consumo desde que se implementó el racionamiento y completamos 8 días por debajo del promedio normal de la ciudad. Sigamos haciendo nuestra parte, bajemos más nuestro consumo.
Ayer, 18 de abril, el consumo fue… pic.twitter.com/evTUaB7zQh
"Completamos 8 días por debajo del promedio normal de la ciudad. Sigamos haciendo nuestra parte, bajemos más nuestro consumo", agregó Galán.
Completamos 8 días por debajo del promedio normal de la ciudad. Sigamos haciendo nuestra parte, bajemos más nuestro consumo
Lo anterior, sobre todo, en las residencias donde hay tanques de reserva, ya que, por ejemplo, luego del turno 1 se evidenció que en algunas zonas donde hubo restricción se presentó un sobreconsumo del 60 por ciento para llenar nuevamente estos tanques.
Las fechas del nuevo ciclo de racionamiento en Bogotá
- Sábado 20 de abril: turno 1
- Domingo 21 de abril: turno 2
- Lunes 22 de abril: turno 3
- Martes 23 de abril: turno 4
- Miércoles 24 de abril: turno 5
- Jueves 25 de abril: turno 6
- Viernes 26 de abril: turno 7
- Sábado 27 de abril: turno 8
- Domingo 28 de abril: turno 9
Multas por desperdicio de agua e incrementos por sobreconsumo
Denuncias desperdicio de agua. Foto:Archivo Particular
50 puntos.
Las localidades donde más se han recibido denuncias son Suba y Usaquén, seguidas de Fontibón, Kennedy y Chapinero.
Además, desde la Secretaría de Gobierno se han realizado 29 operativos y
se han impuesto 18 comparendos.
Por otro lado, el Distrito estableció incrementos para quienes gasten más de 44 metros cúbicos bimestralmente. Es decir, 22 metros cúbicos al mes.
Las personas que incurran en esta práctica deberán pagar un valor adicional por cada metro cúbico, el cual se verá reflejado en la factura correspondiente al ciclo siguiente de facturación:
- Bogotá: $3.380,84 por m3 superior al límite.
- Soacha: $3.105,39 por m3 superior al límite
- Gachancipá: $2.384,24, por m3 superior al límite
- Tocancipá y Zipaquirá: $2.082,39, por m3 superior al límite
Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.