En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Racionamiento de agua en Bogotá: fechas y lo que debe saber sobre el nuevo ciclo de turnos

El Distrito informó de incrementos en la factura para quien exceda los 22 metros cúbicos de consumo.

Los cortes podrían durar hasta 24 horas.
Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Este sábado 20 de abril, a las 8 de la mañana, inicia un nuevo ciclo de turnos de racionamiento de agua en Bogotá, los cuales duran 24 horas y se repiten cada nueve días. 

Cabe resaltar que la medida se implementó debido al crítico nivel de los embalses que abastecen de agua a la ciudad, especialmente en el sistema Chingaza, que brinda el 70 por ciento del líquido a la capital y 12 municipios aledaños.

​(Lea también: Suba y Usaquén son las localidades con más denuncias por desperdicio de agua).

De acuerdo con el último reporte del alcalde Carlos Fernando Galán, este sistema, que se compone por los embalses de Chuza y San Rafael, se encuentra actualmente esta en un 14,9 por ciento de capacidad.  
"La meta de abril es llegar al 20 por ciento. A pesar de las lluvias, el nivel de los embalses sigue siendo crítico. Necesitamos muchas lluvias más", dijo el mandatario.
El alcalde agregó que el pasado jueves, 18 de abril, Bogotá registró el día de menor consumo desde que se implementó el racionamiento, con 15,34 metros cúbicos por segundo, aunque la meta es llegar a 15.

"Completamos 8 días por debajo del promedio normal de la ciudad. Sigamos haciendo nuestra parte, bajemos más nuestro consumo", agregó Galán. 
Completamos 8 días por debajo del promedio normal de la ciudad. Sigamos haciendo nuestra parte, bajemos más nuestro consumo
La empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), por su parte, hizo un llamado al ahorro de agua teniendo en cuenta la experiencia de la primera rotación, para no sobre abastecerse antes del día de la restricción.

Lo anterior, sobre todo, en las residencias donde hay tanques de reserva, ya que, por ejemplo, luego del turno 1 se evidenció que en algunas zonas donde hubo restricción se presentó un sobreconsumo del 60 por ciento para llenar nuevamente estos tanques.
La EAAB, por lo tanto, enfatizó en que hay que  modificar permanentemente los comportamientos de manera positiva, como tomar duchas de máximo 3 minutos, usar vaso para el lavado de dientes, reusar agua de la lavadora, entre otros.

Las fechas del nuevo ciclo de racionamiento en Bogotá

Los días de cada turno de este nuevo ciclo quedan de la siguiente manera: 
  • Sábado 20 de abril: turno 1 
  • Domingo 21 de abril: turno 2
  • ​Lunes 22 de abril: turno 3 
  • Martes 23 de abril: turno 4
  • Miércoles 24 de abril: turno 5
  • Jueves 25 de abril: turno 6
  • Viernes 26 de abril: turno 7
  • Sábado 27 de abril: turno 8
  • Domingo 28 de abril: turno 9
Para el turno de este sábado, las direcciones son: entre calle 116 y calle 85, entre carrera 2 y carrera 45; entre calle 85 y calle 53, entre carrera 7 y carrera 45; entre calle 85 y calle 26, entre Avenida Caracas (carrera 14) y carrera 68; y entre calle 26 a calle 44Sur, entre carrera 6 y carrera 68. 
Las localidades que tendrán restricción son: Antonio Nariño (23 barrios), Barrios Unidos (53 barrios), Chapinero (18 barrios), Los Mártires (22 barrios), Puente Aranda (69 barrios), Rafael Uribe Uribe (28 barrios), Santa Fe (1 barrio), Teusaquillo (52 barrios), Tunjuelito (4 barrios) y Usaquén (16 barrios).

Multas por desperdicio de agua e incrementos por sobreconsumo

Con el fin de garantizar que la ciudadanía no gaste más agua de la necesaria, el Distrito estableció unas multas para quienes desperdicien el líquido. Estas sanciones varían entre los 690.000 pesos y los 1.200.000 pesos si hay reincidencias.
Denuncias desperdicio de agua.

Denuncias desperdicio de agua. Foto:Archivo Particular

​Según la Secretaría de Gobierno, hasta este viernes se han recibido 118 denuncias al correo [email protected], de los cuales se han visitado a la fecha
50 puntos.

​Las localidades donde más se han recibido denuncias son Suba y Usaquén, seguidas de Fontibón, Kennedy y Chapinero.

Además, desde la Secretaría de Gobierno se han realizado 29 operativos y
se han impuesto 18 comparendos.

​Por otro lado, el Distrito estableció incrementos para quienes gasten más de 44 metros cúbicos bimestralmente. Es decir, 22 metros cúbicos al mes. 

​Las personas que incurran en esta práctica deberán pagar un valor adicional por cada metro cúbico, el cual se verá reflejado en la factura correspondiente al ciclo siguiente de facturación:
  • Bogotá: $3.380,84 por m3 superior al límite.
  • Soacha: $3.105,39 por m3 superior al límite
  • Gachancipá: $2.384,24, por m3 superior al límite
  • Tocancipá y Zipaquirá: $2.082,39, por m3 superior al límite
REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.